Siguenos en facebook

jueves, 3 de septiembre de 2009

LA PEREGRINA Y EL CAMINANTE


7ºDía.- Lunes,31 de agosto de 2009, Día de San Ramón Nonato(38km)

LEON-PUENTE Y HOSPITAL DE ÓRBIGO

Este nuevo día tenían previsto hacer 32.1km e ir un poco más relajados, pero por un imprevisto desvío (sendero alternativo), volvieron a caminar los 38km. Hoy han pasado mucho calor, 39ºde máximo. Sobre todo sus pies lo han notado, parece que Irene va a terminar teniendo el color de víctor… ,espero que un buen protector les ayude. Cuando salen de León, el camino serpentea por tierra de campos

1. León - Trobajo del Camino- 4.6 Km
Con el paso de los años y el crecimiento de las ciudades, Trobajo del Camino se ha convertido en un barrio de león. En consecuencia este tramo es un circuito urbano que discurre en su totalidad por calles, plazas y avenidas. Sólo hay que seguir prestando atención a las señales, que en buena medida siguen siendo las vieiras de bronce clavadas en el suelo. Ya cerca de Trobajo del Camino salvamos las líneas del ferrocarril por una pasarela elevada.
2. Trobajo del Camino - Virgen del Camino- 2.7 Km
Aún en este trecho, que sigue siendo bastante feo, el Camino transita por zonas a medio urbanizar, industriales y pequeñas edificaciones. Menos mal que es más bien corto, y salvo un considerable repecho a la salida por calzada bastante transitada, no ofrece mayores dificultades.
3. Virgen del Camino - Fresno del Camino- 1.9 Km
Por una pista de tierra que surge a la izquierda, atravesamos un nudo de comunicaciones terrestres considerable, nada menos que tres viaductos. Una vez superado este pequeño infierno llegamos a Fresno del Camino.
4. Fresno del Camino - Oncina de la Valdoncina- 1.9 Km
Por el asfalto en ascenso y tras recorrer 2 escasos kilómetros sobre la vía del ferrocarril se alcanza la localidad de Oncina de Valdoncina.
5. Oncina de la Valdoncina - Chozas de Abajo- 5.7 Km
Por camino de tierra que recuperamos a la salida de Oncina partimos hacia Chozad de Abajo. El recorrido es por un tranquilo páramo entre arbustos y matorrales.
6. Chozas de Abajo - Villar de Mazarife- 4.1 Km



Una carreterita asfaltada une estas dos pequeñas localidades. Se sigue caminando por el páramo en un paseo agradable y tranquilo. (que llego a hacerse insorportable por los 39ºc y por la monotonía)

Hoy han desayunado en Villar del Mazarife a 20km de León, de donde salieron como siempre al amanecer. , poco mas he encontrado de este pueblo leonés. Alguna foto que otra, simplemente es mentado como pueblo de paso hacia santiago de Compostela por algunos peregrinos.
POBLACION: 477. HABITANTES (226VARONES Y 251 MUJERES)


HOSPITAL DE ÓRBIGO.

Refinado y majestuoso, el Puente de Órbigo es un hito singular en el Camino de Santiago. Con una extensión de doscientos metros y veinte arcos de sillería, es uno de los pasos más largos del Camino. Es afamado además, por mantener viva una historia fantástica de justas caballerescas.

A su salida arranca la Calle Mayor, en cuyo recorrido aún pueden verse algunas casa típicas de la antigua villa que años atrás perdió los últimos restos del hospital de peregrinos, regenteado por la orden de San Juan de Jerusalén y mandado a construir por los Caballeros Hospitalarios en 1184. De él recibe su nombre el pueblo.



En 6 KM de camino, el millo a ambos lados adorna la llegada a Hospital de Orbigo ,bolsas de agua en los pies de la peregrina y el caminante….., ya están pidiendo su almuerzo, Sopa de trucha y lo demás ni lo oí, les dejo tranquilos para que alternen con su sustento, su descanso y su vida social con tanto peregrino/a que como ellos ansían un rato de descanso y buena charla……. Les quiero mucho…..descansen y BUEN CAMINO MAÑANA……!

No hay comentarios:

Publicar un comentario