Siguenos en facebook

lunes, 31 de agosto de 2009

LA PEREGRINA Y EL CAMINANTE (Irene – Víctor)



6º Día.- Domingo,30 de agosto de 2009, Día de S. Arsenio. (37 km).



Buenos días……! , aquí estamos otro amanecer…., el despertador nos indica el comienzo de una nueva etapa. La curiosidad y el afán de acercarse cada día más a tierras gallegas les pone en pie. Hoy pretenden llegar a León, 37 km del mágico camino verán como éstos isleños disfrutan de tan diversos parajes.

Por el Real Camino Francés salen de El Burgo Ranero para llegar a Reliegos de las Matas, antigua encrucijada romana, una legua después aparece Mansilla de las Mulas junto al truchero río Esla.


19 km , hasta Mansilla, como cada día 10 :00- 10:30 de la mañana , un desayuno y vuelta al camino…!




MANSILLA DE LAS MULAS - LEÓN (20 Kms.)


Salida de Mansilla por el antiguo puente de piedra, que se encuentra a cien metros del refugio, a continuación se toma una pista agrícola en el margen izquierdo para evitar la carretera, y sin dejarla llegaremos a Villamoros. Este pueblo se cruza por la carretera en dirección a un singular puente en forma de curva que cruza el río Porma, conviene prestar atención al cruzarlo ya que soporta mucho tráfico y es peligroso. Enseguida Puente de Villarente, desde donde se inicia un largo corredor con todo tipo de servicios, gasolineras, restaurantes, hostales y muchas industrias, que prácticamente no se abandona hasta el mismo León. El camino serpentea a caballo de la carretera nacional 601, las flechas amarillas nos salvan de algunos kilómetros de arcén pero siempre alternando con el intenso tráfico rodado, se atraviesa Arcahueja por la parte posterior del pueblo y de igual manera Valdefuentes, donde irremisiblemente se juntan camino y carretera, para iniciar un ligero ascenso al alto del Portillo. La colina se supera sin dificultad y a lo lejos ya se puede ver la capital de León, pero deben tomar este último tramo con paciencia pues aún le queda hora y media para alcanzar el centro de la ciudad. A León centro se accede a través del barrio de Puente Castro y el puente peatonal que cruza el río Torio. A partir de este punto unas magnificas señales de bronce en forma de vieira, clavadas en el suelo, nos conducirán hasta el mismo pie de la Catedral.

El Flujo de viajeros que peregrinaban a Santiago durante toda la Edad Media supuso un gran enriquecimiento cultural para los Reinos por los que atravesaba la ruta. El Camino de Santiago fue un factor determinante para el desarrollo del Arte Románico, de la mano de los artistas y sabios peregrinos que dejaron su huella en ciudades de paso, como León.


Los gobernantes de la época se preocuparon de dar protección a los peregrinos, construyendo monasterios y hospitales a lo largo de toda la ruta jacobea. Quizá algunos fuesen peregrinos jacobeos, pero desde luego sí fue el Camino quien posibilitó crecimiento urbano.
Aún hoy, la ciudad, hito importante desde hace muchos siglos en el trayecto jacobeo, permite recorrerlo casi por las mismas calles y por el mismo itinerario que siguieran aquellos antepasados encaminados hacia la tumba del Apóstol.


Camino concluido por hoy!.....llegan a León a las 14:50, calor y cansancio se leen en sus caras. El alberque a 1km de la catedral y junto a la guardia civil, parece una residencia de estudiantes , salen a almorzar tras ducharse pero a eso de las 16:00 un domingo no hay muchos sitios donde comer. Dos restaurantes en el pueblo ,uno cerrado……,Mcdonalds…?, pues al final no…pero casi.
Hoy cecina y lasaña


La Cecina de León, se define como carne de vacuno ahumada y desecada que proviene de los cuartos traseros del ganado vacuno y goza de la Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.).Los animales que se utilizan para elaborar la cecina tienen que ser grandes, no valen las terneras o primales. El peso mínimo que debe tener el animal es de 400 kilos y si se ha criado en libertad, mucho mejor, ya que así, la grasa necesaria para que se haga una buena cecina estará infiltrada en la musculatura.

Sin saber si tuvieron fuerzas y ganas para poder ver la catedral de león nos despedimos con un hasta mañana chicos…..y BUEN CAMINO MAÑANA

No hay comentarios:

Publicar un comentario