El corredor catalán busca el último reto de su temporada de
trail running con la disputa de la Mount Kinabalu International Climbathon,
carrera que servirá para decidir al ganador de la nueva SuperCopa de la ISF.

Kilian Jornet en la Table Mountain Challenge 2011 (Jacques Marais)
A pesar de que aún quedan carreras muy interesantes por
disputarse en los dos meses y medio de año que quedan, la temporada de carreras
va tocando a su fin y esto queda refrendado por el hecho de que el gran
exponente del trail running mundial, el catalán Kilian Jornet, disputa este fin
de semana el que será su último gran reto del año antes de calzarse los esquís
para la temporada de invierno.
El corredor catalán, que hace unas semanas se retiró de Cavalls del Vent y anunció la cancelación del último Kilian’s Quest de la temporada que se iba a disputar en Perú, se propone poner un broche de oro a una temporada de carreras que le ha vuelto a colocar en el trono del trail running planetario. Y ese broche tiene nombre propio: Mount Kinabalu International Climbathon.
Tras un viaje de más de 24 horas en avión, Jornet ya se encuentra en tierras malayas realizando los primeros entrenamientos de cara a la carrera, que consta de un circuito de 21 kilómetros en los que se asciende y desciende el monte Kinabalu, situado a más de 4.000 metros de altura, si bien el español ya había realizado algún entrenamiento previo en el Valle de Aosta, Italia.
Esta prueba no es desconocida para el español, que ya ha participado dos veces aquí, pero no siendo la prueba que acoge a la gran novedad de la temporada de la International Skyrunning Federation, la SuperCup, que ha escogido la carrera asiática para conmemorar su vigesimoquinta edición.
Está previsto que esta nueva SuperCup sea un trofeo que se dispute cada dos años y siempre a finales de temporada, cuando el resto de títulos mundiales de la ISF ya se hayan disputado, otorgando al ganador el título de “Campeón de Campeones”, según asegura el organismo en su página web.
De esta forma, es de esperar que la carrera vuelva a contar con un elenco de primera, entre los que se encuentra el ganador de la pasada edición, Marco de Gasperi, que ya sabe lo que es batir a Kilian Jornet este año tras su victoria en la Sierre Zinal a mediados del pasado mes de agosto.
Pero éste no es el único reto que supone esta carrera para Kilian Jornet, ya que el catalán se encuentra inmerso en su proyecto “5 carreras, 5 continentes”, con el que pretende dar la vuelta al planeta disputando diferentes carreras de montaña. Este año ya ha disputado la Table Mountain, en África, la Western States, en California, el Ultra Trail Mont Blanc, en Francia y en la The North Face Australia 100, disputada en el continente oceánico.
En todas ellas, el corredor español ha saldado su participación con victoria y, aunque ese no sea uno de los propósitos “per se” del reto, sería un broche de lujo el hecho de cosechar un pleno de victorias en este desafío planetario.
El corredor catalán, que hace unas semanas se retiró de Cavalls del Vent y anunció la cancelación del último Kilian’s Quest de la temporada que se iba a disputar en Perú, se propone poner un broche de oro a una temporada de carreras que le ha vuelto a colocar en el trono del trail running planetario. Y ese broche tiene nombre propio: Mount Kinabalu International Climbathon.
Tras un viaje de más de 24 horas en avión, Jornet ya se encuentra en tierras malayas realizando los primeros entrenamientos de cara a la carrera, que consta de un circuito de 21 kilómetros en los que se asciende y desciende el monte Kinabalu, situado a más de 4.000 metros de altura, si bien el español ya había realizado algún entrenamiento previo en el Valle de Aosta, Italia.
Esta prueba no es desconocida para el español, que ya ha participado dos veces aquí, pero no siendo la prueba que acoge a la gran novedad de la temporada de la International Skyrunning Federation, la SuperCup, que ha escogido la carrera asiática para conmemorar su vigesimoquinta edición.
Está previsto que esta nueva SuperCup sea un trofeo que se dispute cada dos años y siempre a finales de temporada, cuando el resto de títulos mundiales de la ISF ya se hayan disputado, otorgando al ganador el título de “Campeón de Campeones”, según asegura el organismo en su página web.
De esta forma, es de esperar que la carrera vuelva a contar con un elenco de primera, entre los que se encuentra el ganador de la pasada edición, Marco de Gasperi, que ya sabe lo que es batir a Kilian Jornet este año tras su victoria en la Sierre Zinal a mediados del pasado mes de agosto.
Pero éste no es el único reto que supone esta carrera para Kilian Jornet, ya que el catalán se encuentra inmerso en su proyecto “5 carreras, 5 continentes”, con el que pretende dar la vuelta al planeta disputando diferentes carreras de montaña. Este año ya ha disputado la Table Mountain, en África, la Western States, en California, el Ultra Trail Mont Blanc, en Francia y en la The North Face Australia 100, disputada en el continente oceánico.
En todas ellas, el corredor español ha saldado su participación con victoria y, aunque ese no sea uno de los propósitos “per se” del reto, sería un broche de lujo el hecho de cosechar un pleno de victorias en este desafío planetario.
fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario