Siguenos en facebook

lunes, 18 de abril de 2011

CRÓNICA TENERIFE BLUETRAIL

(foto Eduardo)
Si tuviera que resumir en una sola palabra la Tenerife Bluetrail, como mínimo el adjetivo sería "muy exigente", eso es hoy lunes que con la cabeza un poco más fría. El adjetivo que tenía en mente el sábado antes de cruzar la meta en La Orotava no lo puedo escribir por lo feo que resultaría leerlo.

Mi impresión es que estamos ante el nacimiento de otra gran prueba de ultra fondo y que junto a la Transgrancanaria y Transvulcania en La Palma, van a formar una trilogía  de carreras que van posicionar a las Islas Canarias con letras de oro en el candelero de las carreras de montaña a nivel mundial.

 La Crónica

Quiero comenzar esta crónica,  felicitando a todos los parcipantes en la carrera. En primer lugar a los que no lograron acabarla, porque lo intentaron con todas sus fuerzas y les queda el precioso reto de volverlo intentar. A los que fatigados, cansados, cabreados y doloridos, entre los que me incluyo que logramos cruzar la meta de la Orotava, porque sabemos lo mucho que nos costó. Y finalmente a todos los que lograron sus expectativas en la clasificación, porque han visto recompensados los meses de duro trabajo y sacrificio.

Tras despedirnos de nuestros incondicionales Nati, Irene, Karyn y Rodri que nos acompañaron y dieron ánimos en los momentos previos de la prueba, ya pisábamos  tras la línea de salida donde nos vimos rodeados de muchos amigos y gente conocida que al igual que nosotros se encontraban ilusionados en participar en la primera gran prueba de fondo de montaña en Tenerife. El speaker de la carrera anunciaba la inminente salida de La primera TBT y aunque creo que la mayoría de los que estábamos a las 00:00 del sábado 16 de abril, éramos conscientes de los que se nos venía encima, las caras que pude ver no mostraban gran preocupación, aunque si cierto nerviosismo que se iría borrando con el discurrir de los primeros metros por el paseo marítimo. Representando al 7K, casi todo el equipo de chicos al completo. Allí estábamos Isra, Luis y yo (Chevi), aunque echamos de menos a Sergio y por supuesto a mi perra Ico. 

Como siempre mi objetivo no era otro que el de llegar a la meta disfrutando lo más posible del recorrido. A este planteamiento se sumaron Luis e Isra, que afrontaban su primera Ultra. 

Tras una salida tranquila a ritmo medio, dejábamos detrás los Cristianos al mismo tiempo que rompíamos el sudor. Tras cruzar la autopista por un paso bajo, al fin termina el asfalto y nos introducíamos en el sendero que nos llevaría hasta La Camella.  Isra sufre el primer revés, su camelback made in china, revienta por su parte inferior quedando empapado de cintura para abajo. Intento restarle importancia, diciéndole que se aísle del problema y se centre en la carrera. Con su botella y una que porto yo solucionaríamos el problema de su hidratación, aunque me preocupa que llegue mojado a Vilaflor, iba a resultar bastante incómodo llegar mojado a esa zona. Enlazamos con Luis en la subida, atravesando juntos la Camella y llegando hasta Arona en el tiempo que más o menos teníamos previsto. Allí nos esperan de nuevo Karyn, Nati, Irene y Rodri, dándonos ánimos de nuevo. Nos despedimos y quedamos con ellos en vernos en el paso por el Parador entre las 9.30 y 10.00 de la mañana. Al fin el barrio de Vento, empezábamos a dejar los núcleos urbanos detrás para adentrarnos en terrenos más naturales. Como una semana atrás cuando entrenábamos este tramo, juntos Isa, Isra, Luis y yo cruzábamos el Barranco del Rey, en frente a la Torre del Conde, para encarar la subida hasta Ifonche. Hasta ahora todo bien los corredores nos íbamos situando en nuestras posiciones naturales de carrera según niveles, llegando a Ifonche sin apenas novedad. Me encontraba algo cansado en las primeras rampas por lo que opté por ponerme a cola de pelotón procurando no perder de vista a los 7k. Isa tomaba el mando en el ascenso, marcando el ritmo de subida de todo el grupo. Se la veía fuerte, concentrada y segura. Callada, apenas respondía con un gesto a nuestras bromas. Esa mirada fija y atenta a la carrera y en tensión me resultaba familiar. Si, había vuelto....... la Isa de siempre..., la de la primera edición de Transvulcania. Puse fin a mi sufrimiento con la ingestión de algunas pastillas de goma, que más que eso me parecieron las espinacas de Popeye, por el efecto que me hicieron, ya que pasé de ser el último de la fila a marcar el ritmo de subida dándole un respiro a Isa en ello. 
El reloj marcaba la 4.49 de la mañana cuando abandonábamos el avituallamiento de Vilaflor. Nuestros mejores predicciones de llegada eran las 6.00, por lo afrontábamos la subida a Guajara bastante animados. Isra toma la delantera, se le ve sobrado de fuerzas y Luis y yo intentamos no perderlo de vista, al igual que algún que otro corredor que se suma a nuestro grupo. Así llegaríamos hasta las cercanías del Paisaje Lunar. Empezamos a subir de nuevo yo al frente. Me siento raro, confuso. No sé qué me ocurre. La sensación es muy rara. Afronto las cuestas casi sin sentido, doy pasos con los ojos cerrados, casi dormido. Pienso me voy a caer, no sé ni donde piso. Les digo a los chicos que pasen, que voy mal. Pido el relevo, nadie pasa....!! Todos vamos así, peleando contra el sueño.... el amanecer está cerca, hay que seguir caminando con el alba esa batalla estará ganada. Aprieto los dientes y a golpe de bastón marco los minutos..¿que amanezca ya por dios....?. Apenas nos librábamos de esa sensación de somnolencia, nos invade la de un frío intenso que se acrecienta a medida que llegamos a los altos del Paisaje Lunar. 
Al encarar la recta de Guajara, el viento del oeste nos da casi de cara. Hace un frio horroroso. Luis no lleva guantes y busca en los bolsillos de su chaqueta un refugio para sus manos heladas. Nadie dice nada.... Va ser aún más duro. Todos miramos arriba, me pongo a la cabeza del grupo y hecho andar. Cabeza abajo, un paso, otro paso..., silencio absoluto, nadie se queja.. Levanto la cabeza un momento, aún está lejos, hay que seguir caminando. Un paso, otro paso, al fin se acaba este sufrimiento coincidiendo con la llegada del amanecer. La Degollada de Guajara ha vendido cara su conquista..

Arriba del todo,  con 7 Cañadas a nuestros pies y a pesar de las complicaciones nos mantenemos en unos tiempos que estaban por encima de nuestras mejores predicciones. No me creo lo que veo.... Luis olvidándose de su tobillo eternamente tocado encara la bajada a la pista de 7 Cañadas a toda velocidad. Así se distanció de nosotros hasta al Parador. Después supimos que estaba más congelado que la cubitera de su nevera y era la única forma de entrar en calor.  Al pisar 7 Cañadas, me acordé de Carlos y Víctor. Junto a ellos, aquí fue donde empezó la pequeña historia y de donde viene el nombre de nuestro 7K raid team.


Parada algo más larga en El Parador de Las Cañadas, donde intento comer algo, pero no hay manera. Lo único que me admite el cuerpo es un poco de melocotón en almíbar y un poco de coca cola. La falta de energía me iba a pasar factura más temprano que tarde.  Nati, Karyn y Rodri, llegan por los pelos a vernos, seguimos adelantados, son las 08.40. Se agradece mucho su apoyo. Apenas salimos del Parador Luis e Isra marcan un ritmo al cual me cuesta seguir. Sufro por no poder seguirles, pero más aún porque se paran a esperarme. Tengo que ir a mi ritmo. A treking ligero me siento cómodo, lo que no puedo es correr. Si lo hago no voy a llegar a La Orotava.

Me concentro y trato de seguirlos a distancia sin perderlos de vista. Hasta que consigo reunirme con ellos en el teleférico donde Natacha y Daniela, la mujer y la niña de Isra le esperaban para darle ánimos. Sé que voy algo tocado, pero a mi ritmo puedo llegar. Tengo que convencer a Isra y Luis para que se vayan y me dejen sólo. No hay manera. Pesados que son.............. A duras penas consigo llegar arrastrado por Isra al Portillo, donde nos espera Luis que se había adelantado unos minutos. Ingiero algo de papaya y naranja con la esperanza de recuperar algo de fuerzas y no retrasar aún más a mis compañeros de carrera.

Parece que funciona,  comienzo a bajar tranquilo a rueda de Luis, cuando Isra se da cuenta que se ha dejado detrás su depósito de agua. Él se vuelve a buscarlos, yo le espero aminorando el paso, mientras que Luis se pierde en la distancia. Ufffff... al fin uno me hace caso. Ya junto con Isra y con el aire fresco de del Valle de La Orotava en la cara hace que mi recuperación sea milagrosa y logro hacer un descenso más que aceptable hasta la Cruz del Dornajo. Con la alegría de saber que vamos rondando el puesto 78, 79, partíamos del Dornajo, sabiendo que aún falta mucho y que esos veintipico kilómetros que quedan serán un infierno para nuestras piernas.

Ya en Aguamansa, el camino nuevamente se empinaba hasta la Caldera y de ahí hasta la llegada a Los Llanos de Chimoche habría que sacar fuerzas de donde fuera para llegar hasta Los Organos. Superado el primer obstáculo, Isra de nuevo tiraba de mí en los pequeños rellanos y descensos haciéndome correr y no dándome tiempo a pensar en el cansancio. Llegaban las rampas de Los Órganos, otra vez hacia arriba, otra vez hacia abajo y otra vez hacia arriba. Se hacía duro, muy duro. Tan sólo restaba El Portillo del Topo, otra vez hacia arriba y para culminar descenso vertical hasta las cercanías de la Casa del Agua y la bajada con escalones a La Casa del Agua. No podía creérmelo...ya pisaba La Pista de Mamio. A ritmo de treking o en mi caso a bastonazos contra el suelo llegamos a Los Altos de Pinorele. Ya lo teníamos. Bastaba con superar una última bajada y estaríamos pisando Pinolere. Al bajar pensamos en Luis en la meta esperándonos. Pero las cosas de Luis, tremendo susto que nos dio cuando apareció de improviso por la espalda, contándonos que se había perdido... Isra y yo nos mirábamos y poníamos cara de rana Gustavo de circunstancias, algo partidos de risa por dentro. Lo que no le pase a Luis........!!!!! . La llegada de Luis y el contacto de los pies con una superficie plana como el asfalto que revitalizó nuestras fuerzas, por lo pusimos pies en polvorosa hacia el Ayto. de La Orotava, entando en la meta todos juntos como habíamos previsto desde un principio, haciendo un tiempo de 18h 39´. Con casi hora y media por debajo del tiempo que teníamos previsto. 

Gracias Isra, gracias Luis por la lección de compañerismos,...

Por último y no menos importante mencionar la gran actuación de nuestra representante en la media trail, Luzma, que hizo un crono final espectacular de  3h 08. Muchísimas felicidades Luzma...!!!. Ahora a por la Transvulcania.. !!

Valoraciones de la carrera
 
Teniendo en cuenta que es la primera edición y que se podrá mejorar en un montón de pequeños detalles en la prueba, la valoración que hago del evento es muy positiva. 

La señalización del recorrido ha sido perfecta. Lo principal que para mí es la seguridad de todos los participantes del diez. El seguimiento y control de paso de los atletas, con presencia de los miembros numerosos cuerpos del dispositivo de seguridad de la prueba, entre los que estaban la Cruz Roja, AEA, Policías Locales, Guardia Civil, Ejército, personal del Cabildo y organización. A todos quiero agradecer la amabilidad y el cariño que nos trataron a lo largo de la carrera.

También hay que dar un pequeño palito para los que anunciaban una debacle de retiradas en la ultra,  + de un 50% o muchos fuera de control de tiempo en la meta. Eso demuestra que a pesar de tratarse de una prueba de un gran nivel de dificultad
la gente que hacemos este deporte tenemos los pies en el suelo y nos sabemos preparar para afrontar estos retos con mayor a menor acierto, pero más o menos sabiendo lo que hacemos.

Agradecimientos del 7k raid team

Quiero dar las gracias al resto de los miembros del 7k por el apoyo que nos mostraron a lo largo de toda la carrera: a Irene, Nati, Rodri y a Natacha que junto a Daniela nos dieron aliento desde el principio al fin y de manera muy especial a mi chica Karyn, por todo el apoyo y compresión a lo largo de estos meses de preparación. Te quiero mucho Nancy..!!

Chevi_7K

1 comentario:

  1. Felicidades máquina, te lo mereces. Me encantó ver a Ico entrar con ustedes, fue muy bonito, sobre todo después de que no la dejaran participar. Arriba ese equipazo!

    ResponderEliminar