Siguenos en facebook

martes, 19 de abril de 2011

Bluetrail desde el otro lado de la frontera...

 Tras la lectura de la crónica de Chevi sobre la Tenerife Bluetrail, me sentí realmente tentada y decididamente resuelta a compartir algunas palabras respecto a lo que pasa del otro lado de la frontera que separa participantes y asistentes.

 Primeramente cabe decir que lo que se aprecia en el momento de la carrera es fruto de mucho esfuerzo previo. Durante la semana tienen lugar los entrenos "rápidos" o básicos, dependiendo de cómo se quiera llamar, el gimnasio, junto con la minuciosa preparación del entreno principal de fin de semana con el resto del equipo. Aquí es el momento donde parte de los "incondicionales" del equipo, parafraseando Chevi, concretamente Natália y yo (Karyn), nos acoplamos a los planes para entrenar a nuestra manera y a la vez disfrutar de la buena compañía de nuestros amigos del 7K y de otros tantos que se suman desde otros equipos o de forma independiente. ¡Bienvenidos todos!

     Se acerca el "gran día", como ellos, guardamos expectativas. Es hora de pensar en qué llevar para comer, la vestimenta adecuada para hacer frente a las distintas condiciones climáticas, los accesorios para estar lo más cómodos posible, los suplementos alimentarios para hidratarse, para salvarse de posibles "bajonas" o imprevistos. Aunque no todos tienen el mismo criterio previsor tan escrupuloso kkk y decir eso me hace acordar que uno que otro se olvida de algo tan importante, desde mi punto de vista (sufro con las extremidades excesivamente frías), como los guantes. 

    El "aire" que se respiraba en la carrera era algo distinto a las demás carreras que participé como "incondicional" kkk. Quizás por ser mí primera nocturna. Éramos pocos amigos, familiares y curiosos a parte de los atletas. También llamó la atención no haber encontrado tan sólo una noticia en los periódicos locales promocionando la carrera ese día. Aposto como mis compañeros en que ésta sea la primera edición de una carrera que puede y mejorará mucho en sus próximas versiones. Eso es labor de todos que con nuestras sugerencias y opiniones podemos colaborar para tornarla más especial. 

          Se ha dado el aviso de la "largada", como decimos los brasileños. Qué emocionante verles salir, con las esperanzas a flor de la piel de disfrutar del recurrido al máximo y de llegar a la meta. Nuestros mejores deseos de ánimos y mucha suerte estaban lanzados. Desde Brasil tenían las oraciones fervorosas de mamá para la protección y fuerza a todos los participantes, especialmente a Chevi. 

         El "equipo de apoyo", hasta entonces Irene, Krill, Nati, Rodri y yo, combinábamos el próximo encuentro para hacer el seguimiento de la carrera. Los tres últimos subiríamos a Arona sobre la 01:00 de la madrugada ya que quedaríamos por el sur. Arriba un frío como está mandado. Animamos en esta primera etapa a muchos amigos de Tenerife Trail, Vida Trail, Isa, Violeta, Victor, Rocha, por nombrar algunos, y a los chicos del 7K, Luis, Isra y Chevi. Allá éramos menos todavía, sumándonos a Leticia y otras compañeras que dieron mucha envidia (de la blanca) a Nati, por su forma aventurera de hacer el seguimiento de la carrera. Estaban dispuestas a encarar el frío y apenas dar cabezadas acomodándose como pudieran en el coche. Eso sí, bien puestitas con su etredón, su chocolate caliente y tortillita. ¡Seguro que se lo pasaron genial! 

       Regresamos al apartamento con la sensación de que iban muy bien, dentro del hora prevista. Nos acostamos tarde y levantamos pronto para ya desayunados estar en el parador a las 09:00 de la mañana. Nada más llegar a las 8:45 hs. llama Chevi diciendo que ya estaban allá. Por los pelos como dice él pudimos dar con ellos. Era hora de valorar lo recurrido, estaban cansados evidentemente, pero echados pa´lante para seguir en la meta. Reclamaban sobre todo del frío que habían pasado, junto con otros compañeros que lo confirmaban. Todas las ropas puestas fueron insuficientes...

         Siguieron camino rumbo al teleférico para subir por Montaña Blanca. Nos encontramos con el resto del "equipo de apoyo" compuesto por Natasha, Dani, David y Paula en la carretera que pasarían. Gran alegría la de Isra al ver sus chicas en medio de la carrera. Animamos a Isa que iba perfectamente, a Luis que decía optimista con su acento peninsular "no es para tanto eh, no es para tanto" kkk. Y Chevi que llegaba algo atrás   manifestando señales de cansancio seguramente por su imposibilidad de echarse comida, aliado a la falta de sueño. Compartíamos con él las sensaciones y le animábamos a seguir firme, aunque fuera relativamente innecesario debido a su determinación y ritmo estratégico que le lleva muy lejos o hasta donde quiera llegar.

     Ahora tocaba estar en La Caldera para ver la salida de nuestra amiga Luzma que le acompañaba incondicionalmente su compañera Irene con su perro Krill, ambas del 7K. Ahí se respiraba el conocido "aire" de las carreras. A la luz del día, mucha gente reunida. Pasaban, de un lado, los atletas de las otras modalidades, Ultratrail y Mediatrail, a la vez que se preparaban, de otro lado, los de la Trail. A esas alturas mi cuerpo y los de que me acompañaban ya manifestaban señales claras de cansancio y eso me hacía pensar en cómo deberían estar los chic@s de la carrera... son unos campeones. 

      Contacté con Chevi para saber por donde iban para ver si les esperábamos en La Caldera, pero iban por El Portillo todavía. Me decía que estaba algo tocado y me sentí angustiada al imaginar su sufrimiento. Pero para consolarme a mí misma lo único que me ocurría era pensar en lo dicho: "sarna con gusto no pica" kkk. Aprovechaba para enviarles mis mejores pensamientos de fuerza, ánimos, determinación...

     A esas alturas teníamos más sueño que hambre, puesto que nos habíamos mandado Nati, Rodri y yo, las tres partes de los maravillosos bocatas de jamón serrano de Casa Chano rechazados por Chevi. Nos fuímos a casita descansar para estar frescos en la meta. Yo tenía un encargo especial que era llevar a Ico. Le daría mucha ilusión a su "papá" que ella cruzara con él, aunque fuera sólo para compartir la llegada. 

     Dedico estas palabras tan sólo para mostrar el otro lado, para decir cómo se vive desde ahí, también con mucha ilusión por nuestros compañeros, amigos y conocidos. Qué menos que estar con vosotros y darles todo nuestro apoyo. Lo que hacen es increíble, es un ejemplo de constancia, fuerza, determinación y principalmente superación. En estos momentos se ve el espirito de equipo. Aunque Chevi critique a sus compis por esperarle y compaginar el ritmo, sé que haría lo mismo por ellos, como ya lo ha hecho en tantas otras ocasiones. Eso es bonito, hoy por ti, mañana por mí. 

     Y aprovechando la oportunidad de dejar aquí registrada mis impresiones, aunque muy parecidas a las de Nati que ahora veo kkk (coincidimos en muchas cosas... evidentemente), quería finalizar con un mensaje especial para mi compañero Chevi. Creo que la palabra incondicional es perfecta para definir lo que somos en colectivo, y lo que soy en particular. Y eso se debe al tanto que te queremos y que te quiero yo a ti. Siempre estás al frente del carro para mover este equipo, eres un ejemplo de seriedad, motivación y perseverancia para todos. Es una alegría compartir contigo todos y cada uno de estos momentos, así como todos y cada uno de tus logros. Te lo mereces ese reconocimiento en público, que estoy segura que todos compartimos. No basta con llegar sólo, pero llegar en equipo. Nada en esta vida es casualidad y quizás las vueltas a más de Luis (puede suceder con cualquiera eh kkk) y la adaptación de Isra, sirvieron para dejar esto claro, ¡EL EQUIPAZO QUE SOIS! Enhorabuena...

Karyn_7K











 

1 comentario:

  1. Crónica de un chasco. -DEL MAR AL CELO-
    Señores del NO, hoy (15-04-2011) me he presentado, a las 22:30 horas en el muelle de Playa de las Américas con mi perra y mi número 54 para correr como hemos hecho en dos ediciones anteriores, en una gran carrera de tradición en esta Isla. Meses de entrenamiento, de ilusiones compartidas, de sacrificios, de… Uno de estos señores se me acerca y me dice: -pretende usted participar en la carrera con su perro, ante la respuesta afirmativa me interpela “NO es posible”. -El espíritu Basilio- ¿dónde está?: el margen de flexibilidad, la aceptación de críticas, pensar en y para el corredor, valorar el esfuerzo para estar hoy aquí en línea de salida, tolerancia a otros criterios, considerar la normativa de uso de los senderos, etc. ¡Hay un perro en la carrera! estupendo, un toque de originalidad un atractivo más, el medio natural en su apogeo: fotógrafos, corredores, público, todos quieren saber más sobre la simbiosis humano-perro de esta experiencia de esfuerzo compartido. Este espíritu ha sido eliminado por los señores del NO: gestores de eventos, de parques de atracciones que saben distribuir el peso de los usuarios en sus norias inestables, de esquinas remarcadas, de ya lo entiendo pero…, de estadísticas infladas de satisfacción, de… Estos señores del NO son los peces grandes (BlueTrail) que se han comido al pequeño (CruzaTenerife). Hemos pasado del MAR de consideraciones con el corredor al CELO excesivo y de estrechez de miras. El control de las carreras de montaña ha caído en manos de predadores de masas, de votos, de gestores sin cuadriceps. Nos hemos convertido en promoción de la red de senderos, de parques nacionales, de empoderamiento y éxito institucional. Nuestro espíritu en moneda de cambio cuya evaluación se mide en gráficas de calidad. Si el espíritu Basilio no vuelve, daremos paso a la competición pura y dura. Que no se hable de disfrutar de nuestros paisajes, de recorrer nuestros senderos, de embriagarnos con su belleza, de conocer nuestro patrimonio natural. Háblese de tiempos de paso, de records, de grandes figuras que dan un aliciente a la COMPETICIÓN de señores del NO.

    ResponderEliminar