Siguenos en facebook

miércoles, 2 de febrero de 2011

ENTRENO POR LA NIEVE EN EL TEIDE



Por estas latitudes, pocas son las ocasiones al año, donde la naturaleza te permite hacer un rodaje por la nieve. Posiblemente la de la semana pasada, sea la última nevada del año y había que aprovechar el momento o quizás esperar hasta el año que viene.
Un rodaje por alta montaña con algo de frio no nos vendría nada mal, para ultimar la puesta a punto de cara al maratón del Hierro, además después de echarle un vistazo a las predicciones meteorológicas, aconsejaban rodar más por las cumbres de Tenerife, que por zonas de medianías y costas, donde se anuncia bastante lluvia.


Apenas me costó convencer a Sergio y a Luis, tras prometerles que el tiempo iba a estar mejor por Las Cañadas, que en el resto de la isla. A las 8:30 quedábamos en el Centro de Visitantes del Parque Nacional del Teide. La mañana se presentaba bastante agradable, para estar a más de 2000 metros de altura y rodeados de nieve. Por lo menos yo tenía mucho frío, aunque el ser de Guamasa, supongo que mi opinión no se va a tener en cuenta. Lo único que apuntar en él debe de la salida es la visibilidad reducida, no iba más allá de 250 metros.


Tomamos el sendero de la izquierda del Centro de Visitantes en dirección de los Roques de La Fortaleza. Mi perra Ico como siempre encabezaba el pelotón a todo galope, sería un día especial para ella, por primera vez pisaría la nieve. Bastante pisoteada nos encontramos la primera parte del sendero, me imagino por el continuo trasiego de personas que lo han transitado estos días. Luis impone un ritmo fuerte, al que le sigue Sergio, cerrando yo el grupo para sacar alguna que otra foto para ilustrar esta crónica. Tenemos que ir con cuidado, la nieve dura cubre por completo la senda y podríamos meter el pié en un hueco y sufrir alguna caída o torcedura inoportuna. Entre la nube, a lo lejos ya se adivinaba el perfil de la Fortaleza. Me moría de ganas de ver extenso Llano de Las Brujas completamente nevado. Acelero el paso dejando atrás a un Luis bastante conservador. La espera para él y para nosotros ha sido larga hasta poder verle correr a nuestro lado desde su lesión. No quiere por nada del mundo perderse la Maratón de El Hierro. Sergio toca el primero la extensa alfombra blanca del Llano de Las Brujas. Apenas se ven pisadas, no mucha gente llega hasta aquí. Nos adentramos en el Llano bordeando la valla que han puesto dirigiéndonos a la búsqueda del sendero nº 22 que nos llevará hasta Montaña Blanca. Una hora y algo después de empezar continuamos sin ver el Teide, la visibilidad se reduce por momentos, pero no me preocupa conozco bien la zona, y no va haber problemas para llegar a Montaña Blanca.


La nieve aumenta en cantidad a medida que vamos ganando altura y poco a poco va dificultando el seguimiento del sendero, a la vez que lo va endureciendo. Me pongo en cabeza y trato de correr por las zonas en donde la nieve nos lo permite, además aprovecho para tirar algunas fotos a Sergio y Luis, que por las risas que escucho a lo lejos se lo están pasado de miedo algo atrás. A Ico la pierdo constantemente de vista. Ella va a su aire por delante, corriendo como una loca y se entretiene amargándole la mañana a una pobre perdiz y algún que otro conejo. El terreno llano se acaba, empiezan las rampas de Montaña Blanca. Una lluvia fina nos acompaña desde que comenzamos a subir, aunque la temperatura continúa siendo agradable y yo que me encuentro bien de fuerzas intento mantenerme al trote sobre la nieve dura. Esto va de maravilla, disfruto del momento, incluso se me ha hecho corto el camino que otras ocasiones por las que he pasado por él. Las últimas rampas, las afrontamos utilizando las huellas marcadas en el firme por alguien que descendió el día anterior de improvisados escalones.


Poco se puede admirar desde Mirador del Lomo de los Tomillos en Mña. Blanca. Un velo blanco nos continúa privando admirar el blanco semblante del padre Teide.


Hacemos un pequeño descanso, para reponer fuerzas, aunque de repente el frío empieza apretar, por lo enseguida nos ponemos en marcha. Ya tan sólo resta bajar por la pista en dirección de los aparcamientos de Mtña. Blanca, adentrarnos por los toboganes del sendero nº 27 que en aproximadamente una horita nos llevaría de vuelta hasta el Centro de Visitantes.

Chevi_7K 

+fotos

No hay comentarios:

Publicar un comentario