
El plazo para formalizar la inscripción será desde el lunes 1 de noviembre hasta el viernes 21 de enero de 2010 a las 20.00 horas. El número máximo de participantes será de 200 para la carrera de 42km,100 para la de 27km y 100 para la de 15km, si alguna de las dos listas no se completara y la otra tuviera más peticionarios se añadirían dichas inscripciones siempre que se sobrepasen los 400 participantes en total. En el momento en que se alcance esta cifra se cerrará la inscripción. Los Residentes en El Hierro o aquellos que acrediten su llegada a la isla antes del jueves 3 de febrero tendrán 100 plazas reservadas aparte de las 400 anteriores.
La CUOTA DE INSCRIPCIÓN será de 30 Euros.
La inscripción incluye:
- Avituallamiento líquido y sólido durante la carrera y en la llegada.
- Bolsa del corredor con material deportivo y productos de El Hierro.
- Cena de la Pasta la noche antes y Paella al finalizar la carrera.
- Fiesta Nocturna y exposición de fotografías (En Frontera)
- Traslados en guagua del aeropuerto a Frontera y regreso.
- Seguro de la prueba.
- Asistencia sanitaria.
- Transporte de ropa y bolsa personal hasta el punto más alto de la carrera. Este servicio se retirará al pasar el último corredor y se trasladará a meta.
- Camiseta conmemorativa y recuerdo de la prueba.
- Informe del tiempo realizado que se entregará finalizada la prueba.
Las inscripciones podrán realizarse de las siguientes formas:
- Rellenando y enviando el formulario a través de la página web y realizando el ingreso de la cuota de inscripción en la cuenta nº 2065 0061 95 1400116791.
- También podrá hacerse de forma directa en los siguientes puntos: Ayuntamiento de La Frontera. (Departamento de Deportes) Tiendas INTERSPORT (C. Comerciales de Tenerife y Gran Canaria) Guzmán Sport. Pasaje Aguere s/n. La Laguna.
La prueba comenzará en el Canal de Frontera, pero se dará una presalida un km antes en la Plaza de Tigaday (Zona de META). El recorrido discurrirá casi en su totalidad por pistas forestales y senderos, sólo un km estará pavimentado, repartido entre las tres poblaciones por donde pasa la carrera. El recorrido estará señalizado en su totalidad mediante carteles, cinta de balizar y estacas de color naranja con el logo de la carrera serigrafiado. El rutómetro de la prueba es el publicado en la página oficial de la carrera. Cualquier cambio o modificación en el mismo se hará público por los mismos medios.
La participación está abierta a todos los corredores, federados o no, que hayan formalizado debidamente su inscripción. No podrán participar los menores de 16 años, y los menores de edad sólo podrán hacerlo en la carrera de 15km y con autorización paterna .
Para recoger la tarjeta y el dorsal será imprescindible presentar el DNI de cada participante. Los dorsales y el chip se recogerán el viernes 4 de 16 a 19 h. en el Ayuntamiento de La Frontera.
Los corredores residentes en la isla o que hayan llegado antes del jueves 3 de febrero podrán retirar el dorsal en el Ayto. cualquier día de 9 a 14 horas. Asimismo los participantes deberán depositar una fianza de 20 euros por el uso del chip que le serán devueltos al entregar el mismo al finalizar la prueba.
Las categorías que se establecen son las siguientes:
HOMBRES
Junior 16 – 17 años.
Absoluta 18 – 39 años.
Veteranos M40 40 – 49 años.
Veteranos M50 50 – 59 años.
Veteranos M60 60 años y más.
MUJERES
Junior 16 – 17 años.
Absoluta 18 – 39 años.
Veteranas 40 años y más.
Se entregarán tres trofeos por categoría, tanto masculina como femenina.
Para participar en la prueba cada deportista deberá llevar consigo el material siguiente:
- Calzado y vestimenta adecuados para la práctica de carreras por montaña.
- Un dorsal que deberá llevar en un lugar visible durante toda la prueba para facilitar su lectura a los encargados de los controles y no podrá ser doblado ni recortado.
- Bebida y camelback o portabidón para portar la misma.
- Se autoriza asimismo el uso de bastones.
Antes de la salida se procederá al control del dorsal y del material. A todos los participantes que no cumplan con los requisitos referidos al material se le impedirá la participación en la prueba.
Para poder clasificarse los participantes deberán realizar íntegramente el recorrido y haber pasado por todos los puestos de control establecidos por la organización. Es responsabilidad de cada participante seguir el recorrido marcado. No respetarlo será causa de penalización o descalificación. Los participantes, durante el recorrido, deberán seguir en todo momento las instrucciones del personal de los controles.
En caso de abandonar la prueba deberá indicarlo OBLIGATORIAMENTE en el puesto de control más cercano. El competidor asume toda su responsabilidad desde que abandona voluntariamente la prueba o es descalificado.
No se establecerán horarios de cierre de control, si bien es responsabilidad de los participantes que prevean que van a tardar más de 10 horas llevar un frontal o linterna, pues anochecerá a las 19.00 horas. La Organización mantendrá abierta la META y el personal de Control mientras hayan corredores participando.
La prueba estará controlada de modo electrónico con el sistema Championchip. En la bolsa de cada participante se encontrará el chip que deberá portar en todo el recorrido. La organización situará controles para asegurarse que todos los corredores completan el recorrido y registrar los tiempos de paso.
Los participantes deberán mantener escrupulosamente limpio el entorno. Para ello se deberá comer y beber SIN DEJAR UN SOLO ENVASE FUERA DE LOS RECIPIENTES habilitados para ello. El incumplimiento de este punto implica la descalificación inmediata. Los avituallamientos dispondrán de una primera parte donde se recogerán la bebida y los alimentos y una segunda parte situada a 20 metros donde una persona de la Organización les indicará donde depositar los residuos que pudieran portar. Estará terminante prohibido traspasar dicho lugar sin haber depositado la basura en la papelera, siendo descalificado quien no cumpla esta norma.
Los avituallamientos como viene siendo habitual en el Marathón del Meridiano serán abundantes y variados.
Está terminantemente prohibido recibir ayuda externa o avituallamiento durante el desarrollo de la prueba fuera de los puntos dispuestos por la organización y descritos en la reunión informativa.
+info:http://maratondelmeridiano.com
Track GPS
No hay comentarios:
Publicar un comentario