
El Puig Campana decide la final de la Copa y el Campeonato de España de Vertical Running de la FEDME.
La población de Finestrat (Alicante) albergará la última de las carreras de la temporada de Vertical Running el próximo 1 de noviembre.
El reto consistirá en la ascensión de la cumbre Puig Campana (1408m) y la competición contará con la participación de hasta 250 corredores. Después de las dos pruebas previas celebradas en Cerler (25 de julio) y Palencia (2 de agosto) llega la final del circuito de la Copa de España de Carrera Vertical el próximo 1 de noviembre a la comarca de la Marina Baixa (Alicante). Además, esta prueba será también el primer Campeonato de España de Carrera Vertical, ambas competiciones organizadas por No Limit y La Federación Española de deportes de Montaña y Escalada (FEDME) y en el caso del Puig Campana también organiza la Unión Excursionista de Elche.
Características del recorridoBuscar la línea más directa de subida en el menor tiempo posible y la mayor concentración en la superación de uno mismo son las características de un buen corredor de carrera vertical. El recorrido está marcado entre Finestrat, municipio turístico de la Comunidad Valenciana, y la cumbre Puig Campana, cima característica por sus contrastes geográficos acentuados. Se trata de una montaña de naturaleza calcárea constituida por materiales cretácicos y dónde la ascensión también se define por la fuerte pendiente formada por mucha piedra suelta.


En categoría masculina, Joan Freixa (Mountain Runners Berguedà) es el primero con un resultado de 100 puntos en la carrera de Cerler y 64 puntos en la carrera de Torreón. En segunda posición se encuentra Pedro José Hernández (Torrejoncillo-Fexme) que consiguió 88 puntos en Cerler y 72 puntos en Torreón sumando 160 puntos. El tercero en el circuito es el corredor Ramón Recatalà de la Selección de la Comunidad Valenciana que consiguió 72 puntos en la primera prueba y 68 puntos en la segunda, con un total de 140 puntos a la espera de la última y prueba definitiva en Puig Campana (Alicante).Duras pruebas previas. Por lo que respecta a las pruebas anteriores, Cerler se convirtió en el primer escenario de la Copa de España el 25 de julio. Recorrido de 832 metros de desnivel, corto, directo y homogéneo, protagonizado por el atleta catalán del Mountain Runners Berguedà, Joan Freixa, que logró una ajustada victoria a la ascensión de Gallinero con un tiempo de 29:28. En categoría femenina Monica Ardid se proclamó primera y consiguió superar su propia marca del 2008 (36:41) demostrando la gran tenacidad y superación con un crono de 34:31.El pasado 2 de agosto más de 100 participantes se reunieron en Palencia en la carrera de 7’8 km de distancia que formaba parte de la I Copa de España donde se coronó campeona la catalana de Vacarisses Mònica Ardid con un tiempo de 1:03:05 classificación muy reñida por el ajustado tiempo de diferencia con la madrileña Beatriz Fernández con 1:03:37. Respecto a la categoria masculina Javier Gutiérrez consiguió el podio con un crono de 51:45 seguido muy de cerca por el atleta de Trangoworld de la selección aragonesa, Miguel Caballero que marcó 51:58.
Más información:
www.nlmt.com/carreraverticalwww.fedme.es
http://torreon.branosera.com/
7kraidTeam
No hay comentarios:
Publicar un comentario