![]() |
Las pruebas catalana y canaria entran en el estreno de la categoría UltraMarathon Sky Series, que da acogida a los ultra trail de hasta 80 kilómetros. Zegama repite entre las carreras principales y la carrera levantina estará entre los kilómetros verticales.
La verdad es que desde la ISF han remozado una liga que
parecía poco atractiva para algunos corredores, que se centraban en carreras
que no entraban dentro del calendario SWS. El primer cambio ha sido la división
de su liga en cuatro categorías: carreras principales, skyraces, kilómetros
verticales y UltraMarathon Sky Series, la gran novedad de este año.
Hasta ahora, las carreras que entraban dentro de los
parámetros ISF no abarcaban carreras consideradas ultra-tral, es decir, a
partir de los 50 kilómetros. Este año no sólo tendrán cabida, sino que se ha
creado esta liga para dilucidar al mejor ultra-runner del mundo. Y ahí es donde
entra nuestro país.
De las cinco carreras que componen esta categoría, dos son
españolas: Transvulcania y Cavalls del
Vent, que estarán acompañadas por la Speed Goat 50k americana, el Trofeo Kima
en Italia y la gran Patrouille des Templiers gala.
En el caso de la Zegama-Aizkorri, la carrera vasca repite en el calendario
una vez más; además, prueba del prestigio que ha adquirido la prueba, ha sido
encuadrada en la categoría de “Carreras Principales” junto al Giir di Mont, la
Sierre Zinal, Pikes Pikes y Mount Kinabalu. Apasionante se presenta esta
disciplina.
Por su parte, Puig Campana está en el grupo de “Kilómetros
Verticales”; allí le acompañan los kilómetros verticales del Elbrus (Rusia),
Gerania (Portugal), Dolomites (Italia) y
Fully (Francia). Por último, y en la única categoría en la que no hay carreras
españolas es en la SkyRace Seires, cuya única diferencia con la categoría
principal es que sólo pueden tener una longitud máxima de 35 kilómetros, siendo
42 el tope de las carreras principales.
Los países que más carreras celebraran dentro de sus
fronteras serán España e Italia, con cuatro, seguidas por las dos de Suiza,
Francia, Grecia, USA y Rusia. Malasia y Reino Unido acogerán las dos pruebas
restantes.
Las nuevas SkyRunner World Series comenzarán su camino el próximo
7 de mayo con la carrera del Elbrus; a partir de esa fecha, se irán sucediendo
las otras 19 carreras que conforman el circuito. La encargada de cerrar las SWS
será, precisamente, el Puig Campana (11 noviembre), con lo que se llegará a la cita española
con mucho por decidir.
fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario