Siguenos en facebook

viernes, 18 de noviembre de 2011

LAS MEJORES ZAPATILLAS DEL 2011

 Zapatilla del año

Ganadora: Asics Gel Kayano 17. La Kayano sigue siendo la referencia en el running mundial, no sólo ya en cuanto a tecnología, sinó a su combinación de confort, sujeción, corrección y amortiguación de una forma muy equilibrada y que permite que muchísimos corredores puedan utilizarla sin problemas.
Aspirante: Adidas Adizero Aegis 2. La Adizero Aegis se gana este puesto gracias a su mezcla de zapatilla mixta, con chasis racer, un diseño muy atractivo y su gran rendimiento. Cuanto más le pides, más te ofrece.

Neutra Tope Gama


Ganadora: Brooks Glycerin 9. Es la neutral más equilibrada de todas: materiales de ultima generación, muy buen chasis y upper. No posee apenas defectos.
Aspirante: Asics Gel Nimbus 13. La Nueva Nimbus 13 es un gran paso delante de este modelo ya de por sí muy bueno, pero la versión 13 se supera en todo: es de tacto más agradable, buen ajuste, el recorte de peso es notable (es más ligera que la Cumulus incluso). Ponerla como aspirante y no como ganadora no ha sido decisión fácil.

Pronadora Tope Gama


Ganadora: Asics Gel Kayano 17. Hay zapatillas que corrigen más y mejor, más estables, con más amortiguación… pero la Kayano reúne todas las cualidades en una mezcla casi perfecta.
Aspirante: Brooks Trance 10. La Trance lleva unos años siendo una alternativa muy seria a la Kayano, la 10 es la mejor hasta la fecha y está a su altura en muchas cosas.

Neutra Gama Alta


Ganadora: Brooks Ghost 4. La Ghost sufrió una remodelación espectacular en su modelo 3 y la nueva versión es aún mejor: ligera, amortiguada, perfecta para esa gente de hasta 72kg en busca de amortiguación y ligereza.
Aspirante: Mizuno Wave Rider 14. La Rider siempre ha estado en los primeros puestos, la decimocuarta Rider es una zapatilla muy bien diseñada, con un tacto agradable de amortiguación pero sin mucho recorrido. Eso, su estabilidad, su pegada y el Wave la hacen la zapatilla más rápida en esta categoría y aun así tiene tablas para poder entrenar rodajes sin mucho ritmo.

Pronadora Gama Alta


Ganadora: Brooks Adrenaline GTS 11. Esta versión de la Adrenaline es una maravilla. Si para muchos runners este modelo era casi una religión, la undécima versión es sin duda la mejor hasta la fecha, con mejor amortiguación, con mucha corrección muy eficiente, buen chasis y notablemente más ligera que sus competidoras.
Aspirante: New Balance 940. Esta inesperada versión y casi diría que modelo se gana este puesto por que es probablemente el único modelo actual que cubre a pronadores fuertes de arco bajo y de peso no muy elevado, es una categoría con demanda y no con mucha oferta, pero New Balance ofrece un modelo muy bien diseñado, sin alardes pero como siempre ha hecho, sin lujos pero sin tener defectos.

Neutra Gama Media


Ganadora: Adidas Response Cushion 20. Esta categoría ha sido la más reñida de todas: Adidas Cushion, Asics Pulse, Saucony Jazz, Asics Landreth son zapatillas con mucho nivel, de características similares y de precio bastante contenido. La Cushion es probablemente la más equilibrada de todas y, eso unido al esfuerzo que Adidas ha puesto en el desarrollo de este modelo, hace que se merezca el primer puesto.
Aspirante: Saucony ProGrid Jazz 14. A pesar de que la Jazz ya no es la líder del segmento en ligereza, es un modelo de tremenda comodidad y confort para su precio, sigue siendo rápida pero ahora gente de más peso puede utilizarla.

Pronadora Gama Media


Ganadora: Adidas Supernova Sequence 4. La Sequence es la zapatilla que mejor corrige de todo el segmento, elimina la doble densidad a favor de un puente de TPU y un chasis rígido, lo que hace que su corrección sea muy eficiente. Los materiales del upper y su diseño son excepcionales.
Aspirante: Saucony Progrid Guide 4. Es la opción para los que busquen un tacto más blando y algo menos de corrección. La Guide es una sempiterna competidora y siempre da buenos resultados: blanda, ventilada, agradable…

Zapatillas de Control de Movimiento


Ganadora: Saucony ProGrid Stabil CS 2.  La Stabil es la ganadora por una razón bastante evidente: su peso y tacto. Si los runners que necesitan este tipo de calzado ya tienen bastante con su pisada, el tener que sufrir zapatillas de tanto peso y tan rígidas es la gota que colma el vaso. La Stabil sigue siendo pesada pero menos que sus competidoras, es más blanda, corrige mucho pero no es tan intrusiva, es un ejemplo a seguir.
Aspirante: Brooks Beast. La Beast/Ariel es la referencia de la categoría: tiene el mejor chasis, el diseño más avanzado, aguanta lo que le eches y, seguir siendo el paradigma de lo que una zapatilla de control de movimiento tiene que ser, le sigue dando puestos de honor en esta categoría.

Mixta neutra


Ganadora: Adidas Adizero Aegis 2. La Elección de la Aegis 2 era obvia:  rapidísima, chasis increíble, gran rendimiento, upper y diseño espectacular. Es una pena que no todo el mundo pueda sacarle partido.
Aspirante: New Balance 890. La 890 es una de las mejores zapatillas del mercado en los pocos meses que lleva a la venta, buenos materiales, upper muy agradable, cuenta con un chasis realmente avanzado y sin muchas complicaciones. Mucha amortiguación trasera y la delantera es muy agradable, es muy rápida pero también se puede utilizar en entrenos de calidad. No se gana el primer puesto por que su relación talon antepié es algo alto (algo corregido en la futura 890 v2), por eso no es la zapatilla casi perfecta.

Mixta pronadora


Ganadora: Adidas Adizero Tempo 4. La mixta más completa con doble densidad. La posibilidad de que la puedan usar muchos corredores a casi todo tipo de ritmos es lo que le hace ganadora en su categoría.
Aspirante: Asics Gel DS Trainer 16. Años y años avalan a la DS Trainer. Con 16 versiones a sus espaldas usando siempre las tecnologías más punteras de Asics, se ha ganado por méritos propios su posición y reconocimiento entre los corredores.

Zapatillas Voladoras


Ganadora: Adidas Adizero Adios. La Adizero Adios aúna todo lo que la filosofía Adizero pretendía conseguir: ligereza, rapidez, diseño, rendimiento, es un modelo muy rápido, con muchísima pegada, bastante ligero pero a la vez con algo de amortiguación trasera en caso de necesitarla, se ajusta muy bien, ventilada… Es muy completa.
Aspirante: New Balance 1400. La hermana menor de las 890. Tras ver el resultado de las 890, los ingenieros de NB decidieron hacer una versión o evolución racer y este es el resultado: todo lo bueno de las 890 pero más rápidas, grandes voladoras, de tacto agradable, muy ligeras y con un gran diseño del upper.

Mejor Debutante


Ganadora: New Balance 890. Zapatilla espectacular, se hace con este puesto por méritos propios.
Aspirante: Saucony Powergrid Cortana. Impresionante modelo de Saucony, una de las más esperadas en el mundillo desde hace un par de años, pionera en cuanto a la reducción de talón en las zapatilla de entrenamiento: hiperligera, amortiguada, muy ventilada… es una maravilla del diseño y la tecnología.

Mejor renovación


Ganadora: Adidas Response Cushion 20. El paso hacia delante de la Response Cushion es pocas veces visto en un modelo que no sea tope de Gama. Adidas se ha volcado en este modelo y los resultados son obvios, muy equilibrada y con materiales de calidad poco habituales en zapatillas de esta gama.
Aspirante: Asics Gel Pulse 3. La Pulse nació con el objetivo de dominar la categoría y poco a poco lo va consiguiendo. De la Pulse 1 a la 2 hubo una mejora notable, pero este tercer modelo la convierte en una zapatilla a tener muy en cuenta, muy agradable, muy bien amortiguada y bastante estable.

Sorpresa del Año


Ganadora: Under Armour Micro G Split. Cada cierto tiempo aparece un material o polímero que revoluciona un poco el mercado y el Micro G tiene potencial para hacerlo. Al revés que el resto de marcas, Under Armour no introduce el Micro G poco a poco en sus modelos tope de gama y va aumentando su presencia en el modelo poco a poco, la Split debuta con toda la media suela de Micro G con unos resultados increíbles. El upper a la altura de lo esperado de la marca, una grata sorpresa.
Aspirante: Zoot Ultra Kane 2.0. Es la muestra de cómo Zoot ya no solo es una opción a tener en cuenta por los triatletas, sinó que planta cara a cualquier marca en el segmento más complicado y sin arrugarse: ligereza, diseño, upper muy bueno, materiales como fibra de carbono en grandes cantidades…

Mejor relación calidad-Precio


Ganadora: Saucony ProGrid Kinvara 2. Me ha costado no poner a la Launch en el primer puesto, pero la Kinvara 2 es una pequeña revolución en el mundillo y como tal merece un premio: zapatilla de una ligereza increíble, diseño más espectacular todavía y es de las pioneras y uno de los escalones casi obligados para la gente que se quiere ir adaptando al Barefoot running. Todo esto con un precio bastante contenido.
Aspirante: Brooks Launch. La Launch se ha hecho un hueco en el segmento de mixtas neutras a base de ser mejor que la competencia simple y llanamente, todo el que las prueba habla maravillas, chasis compensado, buena amortiguación, precio mas contenido que las rivales, es una de las mejores opciones para media y maratón a ritmos por debajo de 4.30el km

Mejor Trail Neutra


Ganadora: Brooks Cascadia 6.  La Cascadia sigue siendo la reina de las trail neutras. Aúnan agarre, ligereza, un chasis que es una referencia, upper atractivo, buena amortiguación.
Aspirante: La Sportiva Wildcat GTX. La Wildcat ha entrado en el segmento como un elefante en una cacharrería, montando un alboroto entre las rivales por el conjunto de amortiguación, gran agarre y un upper muy logrado con membrana Gore-Tex, toda una sorpresa y modelo a tener en cuenta.

Mejor Trail Pronadora


Ganadora: Salomon S-Lab 4 XT Wings. Increíble compendio de tecnología el demostrado por Salomon en este modelo de menos de 320 gramos de peso. Chasis rígido para aquellos que necesitan corrección, amortiguación de tacto agradable y viene en 2 versiones, una polivalente y otra para terrenos blandos y sueltos, uno de los mejores modelos de los últimos años.
Aspirante: Salomon XR Crossmax Guidance. Salomon se lleva el doblete, la XR Crossmax ha sido un modelo muy esperado con vistas a plantar cara a las trail de marcas de running como las Trabuco, y de qué manera las planta cara!! Chasis bien construido, upper resistente, tacto y recorrido de amortiguación muy apropiados, ajuste de talón muy apropiado para evitar movimientos. Un gran modelo.

Mejor Zapatilla Minimalista


Ganadora: Vibram FiveFingers Bikila LS. La Corriente Barefoot está pegando muy fuerte gracias a los beneficios que aporta esta técnica, y las FiveFingers son el mejor modelo para la gente que domina el Barefoot, ya que asemejan mucho la sensación de correr descalzo. Están un paso por encima de la competencia.
Aspirante: Terra Plana Evo 2. Actualmente hay muchos modelos muy aptos y de características similares, como las Hattori de Saucony, peor las Terra Plana cuentan con calidad de materiales y un diseño muy atractivo, además la permisividad que permiten es algo superior y por ello se llevan este segundo puesto.

Mejor zapatilla Cross Country


Ganadora: Nike Victory XC. Difícil de desbancar este modelo de lo más alto del pódium a pesar de que este año ha tenido competencia seria. La Victory es la mejor opción si vas rápido, zapatilla ligera y cómoda.
Aspirante: Saucony Shay Xc 2. Gran diseño el de Saucony en este modelo, las Shay iniciales tenían buena pinta y potencial pero este nuevo modelos ha mejorado muy gratamente. A pesar de pelearse hasta última hora con las Brooks Mach 13 y las Adidas Beligerance, el diseño y rendimiento de las Shay Xc le dan la medalla de plata.

Mejor Zapatilla de Clavos


Ganadora: Puma Complete SLX Endspurt. Sin duda alguna es una de las zapatillas más elegantes y con un diseño más equilibrado y bonito que he visto en mucho tiempo, es la zapatilla perfecta para gente de 400 y 400 vallas, pero también se puede usar en Sprint corto y en 800 metros. El upper da mucho apoyo, placa de ¾ muy eficiente, 140 gramos de peso. Puma es una de las mejores marcas actuales haciendo zapatillas de clavos.
Aspirante: Saucony Showdown. Uno de los modelos más bonitos del mercado, pedíamos un esfuerzo a Saucony en este campo y parece que con el fichaje de Wallace Spearmon lo han empezado a hacer, y este modelo es el máximo exponente: upper muy bonito, cerrado para un mejor ajuste, una placa completa de buena reacción muy polivalente y bastante rápida. Es la zapatilla de Sprint ideal para los humanos que nos movemos entre 10.50 y 13 segundos, apta para vallas y 200 metros lisos.

fuente:

No hay comentarios:

Publicar un comentario