La isla de Gran Canaria será el
escenario del 14 al 16 de octubre del exigente Ultra Trail Gran
Challenge, que irá acompañado de otras cuatro pruebas de menor entidad.
Sólo la de 176 km puntúa para el Ultra Trail del Mont Blanc.

Un nuevo recorrido circular por Gran Canaria. Un reto colosal
que tendrás que afrontar de forma individual o por equipos (máximo 2
personas). Esto es el UTGC, el Ultra Trail Gran Challenge 2011.
El trayecto en su mayoría está sacado de los archivos de caminos y senderos de la Federación Gran Canaria de Montaña, fruto de un acuerdo de colaboración entre técnicos y organizadores.
Todo esto lo sabemos desde el fin de semana pasado en que el
Ultra Trail Gran Challenge de la isla de Gran Canaria ha sido presentado
en sociedad. La UTGC se disputará en cinco modalidades. Dos son de gran
envergadura: la Ultra de 176 km y el Trail de 90 km, con premio de
6.000 euros para el primer canario clasificado y aportados por el
patrocinador Bioiberica Sport Nutrition, destinados a la participación
del ganador en cualquier prueba del mundo. Complementan las pruebas dos
carreras más asequibles Gran Descenso Maratón de 50 km (en bajada
contante), Medio de 28 km y una ruta de senderismo de 17 km, con final
en Playa de Melenara para todas las distancias.
La presentación técnica corrió a cargo de Antonio Lobo, el cronista oficial Juan José Laforet añadió referencias históricas de la isla y de los senderos y responsables de Bioiberica, principal patrocinador, avisaron sobre los riesgos de lesiones. El broche final lo puso el profesor Salvador Miranda contando la historia de los Pozos de las Nieves en la cumbre de Gran Canaria.
Esta prueba recorrerá la isla de Gran Canaria por los cuatro puntos cardinales. Siendo el eje central el majestuoso Roque Nublo. Atravesará municipios como: Telde, Aguimes, Santa Lucia, Fataga, Las Presas de: Chira, Soria y las Niñas, Mogán, La Aldea de San Nicolas, Artenara, Cruz de Tejeda, Pozo de las Nieves, Valsequillo, Telde, Playa de Melenara.
Esta gran travesía por baja y alta montaña comportan condiciones por zonas que pueden ser difíciles (noche, viento, frío, lluvia) por lo que se requiere llevar material obligatorio de seguridad.
El comité de selección del Ultra Trail del Mont Blanc ha incluido en su lista de carreras calificativas 2012 la Ultra Trail Gran Challenge de 176 km, concediendo 4 puntos al finisher en esta modalidad. La prueba Trail, de 90 km, concede 3 puntos a los finishers.
El trayecto en su mayoría está sacado de los archivos de caminos y senderos de la Federación Gran Canaria de Montaña, fruto de un acuerdo de colaboración entre técnicos y organizadores.
La UTGC se disputará en cinco modalidades. Dos son de gran envergadura: la Ultra de 176 km y el Trail de 90 km
La presentación técnica corrió a cargo de Antonio Lobo, el cronista oficial Juan José Laforet añadió referencias históricas de la isla y de los senderos y responsables de Bioiberica, principal patrocinador, avisaron sobre los riesgos de lesiones. El broche final lo puso el profesor Salvador Miranda contando la historia de los Pozos de las Nieves en la cumbre de Gran Canaria.
El rutómetro está casi listo
El rutómetro del ultra trail con 176 km de recorrido y 20.283
metros de desnivel acumulado, está casi listo. Decimos casi porque se
está depurando en algunas zonas para dejarlo en 175 km. El equipo
técnico ha efectuado todo el recorrido a pie y lo ha registrado en mapas
1:50000. La ruta transcurre por caminos, senderos, degolladas,
barrancos, cumbres y núcleos de población: no hay tramos de campo a
través ni de escalada.Esta prueba recorrerá la isla de Gran Canaria por los cuatro puntos cardinales. Siendo el eje central el majestuoso Roque Nublo. Atravesará municipios como: Telde, Aguimes, Santa Lucia, Fataga, Las Presas de: Chira, Soria y las Niñas, Mogán, La Aldea de San Nicolas, Artenara, Cruz de Tejeda, Pozo de las Nieves, Valsequillo, Telde, Playa de Melenara.
Esta gran travesía por baja y alta montaña comportan condiciones por zonas que pueden ser difíciles (noche, viento, frío, lluvia) por lo que se requiere llevar material obligatorio de seguridad.
Gran capacidad de autonomía personal
Es necesaria una muy buena preparación y una gran capacidad de
autonomía personal para realizar los recorridos. Ambos son trazados por
montaña en autosuficiencia, en la que cada participante deberá llevar
su comida y material obligatorio de seguridad. El estilo de estas
pruebas está a medio camino entre las carreras por montaña y los raids
de aventura.El comité de selección del Ultra Trail del Mont Blanc ha incluido en su lista de carreras calificativas 2012 la Ultra Trail Gran Challenge de 176 km, concediendo 4 puntos al finisher en esta modalidad. La prueba Trail, de 90 km, concede 3 puntos a los finishers.
DATOS TÉCNICOS ULTRA TRAIL 176 KM
Distancia total: 176 km.
Avituallamientos: Cada 20-25 kms
Desnivel positivo: 9.791 metros
Desnivel negativo: 10.462 metros
Fecha de salida: Viernes 14 de Octubre
Hora de salida: 00:00 horas (Jueves noche)
Lugar de salida: Barranco de Guayadeque
Tiempo Finisher: 48 horas. 00:00 horas (Sábado noche)
fuente:
Avituallamientos: Cada 20-25 kms
Desnivel positivo: 9.791 metros
Desnivel negativo: 10.462 metros
Fecha de salida: Viernes 14 de Octubre
Hora de salida: 00:00 horas (Jueves noche)
Lugar de salida: Barranco de Guayadeque
Tiempo Finisher: 48 horas. 00:00 horas (Sábado noche)
fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario