

Tuve algún problemilla en poder los dedos en su sitio las dos o tres primeras ocasiones que en la tarde del sa´bado me las intenté calzar para un poco ir adaptándome a ellas. El domingo por la mañana ya esta operación no me supuso mayor problema, que el habitual de calzarte un calzado de trail standar.

Me puse al volante de mi coche y las sensaciones continuaban siendo las mismas que si estuviera descalzo, ya que coincidían con las que a veces siento cuando vengo de la playa con cholas y me las quito para conducir.
Ya a pié de monte, el contacto con la tierra era agradable, sintiendo una ligereza inahabitual cuando calzas zapatillas nuevas, que suele ser de más bien llevar peso de más en las piernas.
Salíamos de las Calderetas en Ravelo, por una pista forestal en busca del GR-131 de Tenerife, la pisada relajada. En principio todo iba bien, algo desconfiados pero a medida que entrábamos en calor nos sentíamos más cómodos y confiados con el contacto con el suelo.
Tras más de 1 km, de rodaje me di cuenta que la habitual de carga de tibiales que sufro siempre en los primeros kilómetros de carrera no había aparecido, buena señal pues. No hizo aparición.

En mi opinión, aquí la zapatilla ofrece unas prestaciones espectaculares. El agarre es muy bueno, al igual que la tracción. De nuevo su ligereza marca la diferencia en cuanto a otro calzado. El apoyo del pié es máximo, por lo que el impulso al subir también lo es. La sensación de poder torcerte un tobillo desaparece, prácticamente en mi opinión es imposible que se produzca, cosa que luego confirmaría en la bajada que realizamos por un terreno algo más complicado.
Las sensaciones de Isra, eran parecidas a las mías. La calificábamos de excelente para subir en este terreno boscoso.
Después de más de 7 km subiendo, las plantas de los pies estaban bien. Es verdad que si pillas alguna piedra en el arco del pié, echas de menos algo más de protección, sobre todo si es de sorpresa. En cuanto a los dedos, también sufrimos algún que otro tropezón que con la protección que tiene la zapatilla es más o menos llevadero, tal como sucedería con otro calzado de trail.
Empezaba el test de bajada... Buenas sensaciones también, agarre, tracción,

Ahora llegaba la prueba de fuego. Nos disponíamos a pasar por un sendero cuyo suelo es un pedregal de rocas sueltas y dispares, con un desnivel importante.
Sin problemas pisábamos por las rocas, buscando un buen apoyo a una velocidad relativamente razonable (ver vídeo). Mis sensaciones son buenas, aunque el impacto si que se siente mucho más que con un calzado standar, aunque es soportable. Esto lo achaco a que el periodo de adaptación a la zapatilla y el rodar con ella solo llega apenas a una hora y rozaba los 10 km. Confirmo lo de las torceduras del tobillo, es complicado que se produzcan...

Para ser la primera vez, yo les doy un notable alto. He esperado a escribir esta valoración a hoy lunes para ver

Supongo que tendré que valorarla en otro tipo de terrenos y con un volumen mayor de kilómetros, como por ejemplo en en el Teide, donde las sensaciones serán otras, aunque esto será ya motivo de otro post..
Chevi_7K
Hola Chevi .... lo primero saludarte y lo segundo preguntarte por las zapas fivefingers. Me llaman mucho la atención la verdad y he probado varias veces a correr descalzo en el cesped del Tahoro y alguna que otra vez por el asfalto de la Quinta y no me desagrada. El tema es que he leido mucho por ahi que dicen que hay que ir poco a poco, que hay que cambiar la tecnica de carrera, que sila cadencia, etc etc. Me preguntaba que han hecho ustedes y si de entrada se mandaron ese entreno o ya antes las habian "domado" un poco? Piensas utilizarlas en alguna carrera o solo como zapa de entrenamiento??
ResponderEliminarGracias.
Hola, lo siento no me había dado cuenta de tú comentario hasta esta mañana. Bueno como expuse en el blog yo estoy habituado a caminar descalzo en casa e incluso por la calle de mi casa a casa de mi hermana que está a unos 500 m de la mía. Por eso me atreví a calzarme directamente las zapatillas el domingo sin probar antes. Isra las probó el sábado en asfalto y es verded que se quejaba un poco de sobrecarga el domingo en gemelos. En principio tienes que adaptarte un poco a la pisada, aunque por las carecterísticas de mi pie bastante ancho y no tuvo mayores problemas. Me sentía bastante cómodo por la pista de las Calderetas y cuanto en cuanto nos metimos por el sendero aún más. Tienes que tener cuidado con la pisada, lo del Fakirrr, si el tio no reparte el peso en la cama de clavos se va a pinchar esto es igual. Si te fijas en el video, el sendero de bajada está lleno de piedras sueltas de distintos tamaños. Pues yo buscaba una superficie lo más limpia posible para colacar el pie.... que solo habian piedras pues procuraba colocarlo sobre un montón de piedras lo más homogeneas posibles buscando el maximo de superficie en ese terreno. Creo que funcionó. La parte frontal de la zapatilla te ofrece bastante protección a los posibles tropiezos, de echo tuvimos alguno y lo normal, las mismas sensaciones que con un calzado normal. Es verdad que si bajando talonas mucho como yo, vas a tener corregirlo y bajar de otra manera......eso por ahora... tendré que experimentar bajar talonando, me parecian demasiadas pruebas para un primer día. En cuanto a arrage son perfectas, sól deslizan en superficies en las que tú pie lo haría como suelo pintado y húmedo me pasó en la mesa del mar en la zona de las piscinas, por lo demás yo notaba como incluso tiendes a utilizar los dedos tipo los monos para aumentar la superficie de contacto con el suelo y buscar más agarre. De las torceduras olvidate, va ser muy dificil que se produzcan y de las ampollas por rozamiento igual... Las producidas por calentamiento en la planta del pie esta por ver con trayectos más largos. Otro cosa que noté y me sorprendio es la velocidad. No soy precisamente rápido.. y al final del entreno mi compañero Luis siempre se adelanta y llega primero. Por jeringarlo un poco me puse a su altura, acelerando cada vez más, acabando todo en un spring de 50 metros, donde le saque + de 10 de envtaja. No me lo creia estaba volando. La sensación de ligereza al subir es increible, muy alejada de cuando te calzas unas zapatillas nuevas que notas algo raro y pesado. El lunes me encontraba bastante bien, sin notar nada anormal en la plana de los pies y gemelos. Me hice clase de spinig... Martes de nuevo me las calzé, bajé a la Mesa de Mar en Tacoronte en un pequeño circuito que tengo que hasciendo por el acantilado y que luego baja hasta la playa. de nuevo bien al principio, notándose algo de impacto en la bajada en la planta del pie. Llegué a casa, pasé por agua y me las llevé al trabajo. Las quería tener unas cuantas horas seguidas puestas. Todo bien, después de 8 horas, + los 8 km y 1hora de la mañana. Al amanecer el miécoles de nuevo clase spining, en la que notaba cierta carga en gemelos, pero me da que ya es por no dar un poco de tregua el cuerpo desde el jueves pasado.
ResponderEliminarEn cuanto a mi intención es la de competir entre comillas con ellas, es decir poder terminar una ultra con ellas, empezaré posiblemente en el Tanque, luego Anaga, Hierro y la primera grande será La Transgrancanaria. Aunque espero tener las figer trail, que saldrán a la venta a principios de año y será una zapatilla más específica para lo que nosotros hacemos.