Miguel Heras: “La retirada del UTMB me da más motivación para el año que viene”
El atleta bejarano está completando una temporada llena de
luces, pero también con alguna sombre en forma de lesión o abandono. Pero él no
se rinde. Sus dos objetivos para lo que resta de año: K42 de Argentina y volver
a la NFE San Francisco

Este parecía su año, una vez más. Y al final no tuvo suerte
y no pudo acabar la carrera. Una vez más. Se le volvía a resistir el Ultra
Trail Mont Blanc, esta vez por un problema en la rodilla, a sólo 15 kilómetros
para la línea de llegada.
Lo que a cualquier mortal le hubiera dejado tocado y prácticamente hundido, a Miguel Heras le sirvió de trampolín para conseguir su segunda victoria consecutiva en Cavalls del Vent, superando su propio récord. Pero no se queda ahí, y asegura que también le “servirá como extra de motivación” para 2012. Miguel Heras en formato “non stop”.
Esta ha sido tu segunda victoria consecutiva en Cavalls del Vent; ¿hace más o menos ilusión que la primera?
La última victoria es siempre la que más ilusión hace, desde luego. Además, en esta ocasión, con los problemas de rodilla que venía arrastrando, andaba muy justito, por eso esta victoria me ha hecho muchísima ilusión.
Este año estaban muchos de los mejores corredores de España y del mundo. ¿Eso también suma un poco de ilusión a la victoria?
Desde luego que sí, claro. Este es otro gran motivo de alegría, y es que la carrera, año tras año, va cogiendo cada vez un mayor nivel y claro, a mayor nivel en la prueba, mayor ilusión te llevas al vencer.
Se te vio recuperado
de la lesión de rodilla sufrida en el The North Face Ultra Trail Mont Blanc,
pero aseguraste que todavía sentiste molestias…
Después de acabar en Cavalls del Vent estaba muy tocado de la rodilla. Ahora tengo margen para recuperarme. Además, la rodilla me aguantó hasta el final, así que no puedo quejarme. Ahora mismo estoy como tras el UTMB. No es una lesión grave, por lo que espero recuperarme pronto. La rodilla aún está tocada, por eso ahora entreno en bici y no hago nada de carrera.
Y, además de victoria, récord. ¿Estaba dentro de tus planes?
En principio no. Bastantes cosas tienes en la cabeza ya, como los rivales, la rodilla… son muchos factores. Pero cuando ya veía claro que iba a ganar, empecé a pensar en el récord. A pesar de tener un gran margen con respecto al segundo, comencé a apretar y fui a por la plusmarca. Yo, hasta que no tengo muy claro que voy a ganar, no pienso en récords.
En Cavalls, al contrario que en el UTMB, fue Kilian Jornet el que se retiró. ¿Cómo lo viste?
Íbamos prácticamente juntos, aunque yo tenía unos pocos segundos de ventaja. Me extrañé un poco, pero no tenía motivación, estaba cansado y hay que respetar esa decisión y esa situación. Se le veía físicamente bien, pero cuando no se puede, no se puede. Lo siento mucho por él, pero si cree que es lo mejor para sí mismo, no hay problema, porque hay muchas más carreras.
A lo largo de la
temporada, casi todos los corredores de montaña sufrís lesiones más o menos
importantes. ¿Crees que hacéis demasiados kilómetros?
Esa es una de las razones. Queremos hacer más kilómetros de los que deberíamos. Si hay ganas a ilusión por correr, es difícil cortarse. También es posible que corramos más carreras de las debidas, pero los que corremos sabemos que ese riesgo de lesión existe y está ahí. Lo mejor es encontrar un equilibrio para lograr correr lo máximo sin sufrir lesiones, aunque siempre te aparece alguna cosa que te merma físicamente.
Tú sufriste la lesión en el UTMB; ¿qué pasó exactamente?
El problema en la rodilla me vino sin ningún tipo de aviso. Nunca había tenido problemas en esa zona del cuerpo y por la noche me dio un aviso y, además, se unieron las condiciones de la carrera, con mucho frío, pero no sé si es ese el motivo. Sobre el kilómetro 40 ó 50 ya tenía molestias y fui aguantando como pude e intentando que no se notara que estaba en problemas. Casi al final, en el kilómetro 145 la rodilla dijo basta, no me dejaba ni caminar.
Tus tres rivales por la victoria en aquella carrera –Kilian Jornet, Iker Karrera y Sebastien Chaigneau- esperaron a que te atendieran en un avituallamento…
En el momento se lo agradecí muchísimo. Kilian e Iker son compañeros y me pareció algo más o menos lógico, pero lo de Sebastien fue increíble. Esto demuestra el gran compañerismo que existe dentro de este deporte. Estoy muy agradecido a todos ellos.
La verdad es que pareces tener mala suerte en esta carrera. ¿Seguirás intentándolo?
Sí, claro. Además, para el año que viene tengo una motivación extra tras lo que me ha pasado, eso es lo positivo. Siempre hay que sacar lo bueno de una experiencia negativa.
¿Cuáles son tus
objetivos para este final de temporada?
El siguiente objetivo es la carrera 42 de Villa Angostura, en Argentina. Es una carrera muy rápida y no se adapta muy bien a mis características ni a lo que he hecho este año. Luego, acabaré la temporada volviendo a la North Face Endurance Challenge de San Francisco.
¿Vas con la idea de volver a repetir doblete Cavalls-San Francisco como el año pasado?
Uno siempre se prepara para ganar, pero ese es terreno muy propicio para corredores americanos, ya que tiene menos desniveles y es un recorrido muy poco técnico. Simplemente nos tenemos que adaptar, pero por ganas no va a quedar.
Tras tantas carreras y tantos kilómetros, ¿cómo te entrenas en esta recta final de año?
Parece que los finales de temporada me van bien, ya que siempre me encuentro fuerte. Ahora estoy limitado por el tema de la rodilla, por lo que sólo entreno en bici de carretera, sin correr. Cuando esté recuperado, compaginaré la bici con la carrera y comenzaré a doblar entrenamientos.
fuente:
Lo que a cualquier mortal le hubiera dejado tocado y prácticamente hundido, a Miguel Heras le sirvió de trampolín para conseguir su segunda victoria consecutiva en Cavalls del Vent, superando su propio récord. Pero no se queda ahí, y asegura que también le “servirá como extra de motivación” para 2012. Miguel Heras en formato “non stop”.
Esta ha sido tu segunda victoria consecutiva en Cavalls del Vent; ¿hace más o menos ilusión que la primera?
La última victoria es siempre la que más ilusión hace, desde luego. Además, en esta ocasión, con los problemas de rodilla que venía arrastrando, andaba muy justito, por eso esta victoria me ha hecho muchísima ilusión.
Este año estaban muchos de los mejores corredores de España y del mundo. ¿Eso también suma un poco de ilusión a la victoria?
Desde luego que sí, claro. Este es otro gran motivo de alegría, y es que la carrera, año tras año, va cogiendo cada vez un mayor nivel y claro, a mayor nivel en la prueba, mayor ilusión te llevas al vencer.
"Para
el UTMB del año que viene tengo una motivación extra tras lo que me ha
pasado, eso es lo positivo. Siempre hay que sacar lo bueno de una
experiencia negativa"
Después de acabar en Cavalls del Vent estaba muy tocado de la rodilla. Ahora tengo margen para recuperarme. Además, la rodilla me aguantó hasta el final, así que no puedo quejarme. Ahora mismo estoy como tras el UTMB. No es una lesión grave, por lo que espero recuperarme pronto. La rodilla aún está tocada, por eso ahora entreno en bici y no hago nada de carrera.
Y, además de victoria, récord. ¿Estaba dentro de tus planes?
En principio no. Bastantes cosas tienes en la cabeza ya, como los rivales, la rodilla… son muchos factores. Pero cuando ya veía claro que iba a ganar, empecé a pensar en el récord. A pesar de tener un gran margen con respecto al segundo, comencé a apretar y fui a por la plusmarca. Yo, hasta que no tengo muy claro que voy a ganar, no pienso en récords.
En Cavalls, al contrario que en el UTMB, fue Kilian Jornet el que se retiró. ¿Cómo lo viste?
Íbamos prácticamente juntos, aunque yo tenía unos pocos segundos de ventaja. Me extrañé un poco, pero no tenía motivación, estaba cansado y hay que respetar esa decisión y esa situación. Se le veía físicamente bien, pero cuando no se puede, no se puede. Lo siento mucho por él, pero si cree que es lo mejor para sí mismo, no hay problema, porque hay muchas más carreras.
"Parece que los finales de temporada me van bien, ya que siempre me encuentro fuerte. "
Esa es una de las razones. Queremos hacer más kilómetros de los que deberíamos. Si hay ganas a ilusión por correr, es difícil cortarse. También es posible que corramos más carreras de las debidas, pero los que corremos sabemos que ese riesgo de lesión existe y está ahí. Lo mejor es encontrar un equilibrio para lograr correr lo máximo sin sufrir lesiones, aunque siempre te aparece alguna cosa que te merma físicamente.
Tú sufriste la lesión en el UTMB; ¿qué pasó exactamente?
El problema en la rodilla me vino sin ningún tipo de aviso. Nunca había tenido problemas en esa zona del cuerpo y por la noche me dio un aviso y, además, se unieron las condiciones de la carrera, con mucho frío, pero no sé si es ese el motivo. Sobre el kilómetro 40 ó 50 ya tenía molestias y fui aguantando como pude e intentando que no se notara que estaba en problemas. Casi al final, en el kilómetro 145 la rodilla dijo basta, no me dejaba ni caminar.
Tus tres rivales por la victoria en aquella carrera –Kilian Jornet, Iker Karrera y Sebastien Chaigneau- esperaron a que te atendieran en un avituallamento…
En el momento se lo agradecí muchísimo. Kilian e Iker son compañeros y me pareció algo más o menos lógico, pero lo de Sebastien fue increíble. Esto demuestra el gran compañerismo que existe dentro de este deporte. Estoy muy agradecido a todos ellos.
La verdad es que pareces tener mala suerte en esta carrera. ¿Seguirás intentándolo?
Sí, claro. Además, para el año que viene tengo una motivación extra tras lo que me ha pasado, eso es lo positivo. Siempre hay que sacar lo bueno de una experiencia negativa.
"En
esta ocasión, con los problemas de rodilla que venía arrastrando,
andaba muy justito, por eso esta victoria me ha hecho muchísima
ilusión."
El siguiente objetivo es la carrera 42 de Villa Angostura, en Argentina. Es una carrera muy rápida y no se adapta muy bien a mis características ni a lo que he hecho este año. Luego, acabaré la temporada volviendo a la North Face Endurance Challenge de San Francisco.
¿Vas con la idea de volver a repetir doblete Cavalls-San Francisco como el año pasado?
Uno siempre se prepara para ganar, pero ese es terreno muy propicio para corredores americanos, ya que tiene menos desniveles y es un recorrido muy poco técnico. Simplemente nos tenemos que adaptar, pero por ganas no va a quedar.
Tras tantas carreras y tantos kilómetros, ¿cómo te entrenas en esta recta final de año?
Parece que los finales de temporada me van bien, ya que siempre me encuentro fuerte. Ahora estoy limitado por el tema de la rodilla, por lo que sólo entreno en bici de carretera, sin correr. Cuando esté recuperado, compaginaré la bici con la carrera y comenzaré a doblar entrenamientos.
fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario