El corredor catalán continúa con sus retos para batir los mejores tiempos de ascensión de algunas de las montañas más míticas del planeta. En 2011, su primer reto será el famoso Monte Olympus.
![]() |
Kilian Jornet (Salomon) |
Kilian Jornet se prepara para asaltar el trono de los dioses y su primer récord de esta temporada de sus Kilian’s Quest. El lugar elegido para su estreno es el Monte Olympus, en Grecia, un lugar rodeado por la magia y el misticismo de la mitología griega.
Y es que tras un comienzo de temporada de trail running esperanzador, tras sus victorias en la The North Face 100 Australia y su cuarto entorchado en la Zegama-Aizkorri, Kilian quiere ahora comenzar con esta serie de retos personales que comenzó hace dos años y que le llevaron a batir los mejores tiempos de ascenso y descenso de montañas como el Kilimanjaro.
El catalán se encuentra desde hace unos días en tierras helenas, donde se está aclimatando a las condiciones que se encontrará mañana, viernes 9 de julio, en la montaña griega. De hecho, Kilian ya ha realizado varias sesiones de entrenamiento en el lugar.
Antes, Jornet pasó unos días de descanso en Los Alpes suizos, buscando la tranquilidad del lugar tras las competiciones y después de atender los típicos compromisos publicitarios de los deportistas de élite.
La razón de elegir Grecia como primer destino se basa en que el atletismo nació como deporte precisamente en el país heleno, cuna de los Juegos Olímpicos. El recorrido hasta el “Trono de Zeus”, que es como se llama la cima del Monte Olympus, está compuesto por 45 kilómetros.
La próxima cita de las Kilian’s Quest está prevista para el mes de noviembre, fecha en la que Kilian se desplazará hasta Perú, donde rememorará el sistema de correos inca que se basaba en correr. Allí se enfrentará a un recorrido mucho más largo que en el reto griego, ya que tendrá que superar entre 85 y 120 kilómetros.
Su principal patrocinador, la marca deportiva Salomon, ha dispuesto un enlace dentro de su página web desde la que se podrá seguir en directo la evolución del reto del catalán.
Y es que tras un comienzo de temporada de trail running esperanzador, tras sus victorias en la The North Face 100 Australia y su cuarto entorchado en la Zegama-Aizkorri, Kilian quiere ahora comenzar con esta serie de retos personales que comenzó hace dos años y que le llevaron a batir los mejores tiempos de ascenso y descenso de montañas como el Kilimanjaro.
El catalán se encuentra desde hace unos días en tierras helenas, donde se está aclimatando a las condiciones que se encontrará mañana, viernes 9 de julio, en la montaña griega. De hecho, Kilian ya ha realizado varias sesiones de entrenamiento en el lugar.
Antes, Jornet pasó unos días de descanso en Los Alpes suizos, buscando la tranquilidad del lugar tras las competiciones y después de atender los típicos compromisos publicitarios de los deportistas de élite.
La razón de elegir Grecia como primer destino se basa en que el atletismo nació como deporte precisamente en el país heleno, cuna de los Juegos Olímpicos. El recorrido hasta el “Trono de Zeus”, que es como se llama la cima del Monte Olympus, está compuesto por 45 kilómetros.
La próxima cita de las Kilian’s Quest está prevista para el mes de noviembre, fecha en la que Kilian se desplazará hasta Perú, donde rememorará el sistema de correos inca que se basaba en correr. Allí se enfrentará a un recorrido mucho más largo que en el reto griego, ya que tendrá que superar entre 85 y 120 kilómetros.
Su principal patrocinador, la marca deportiva Salomon, ha dispuesto un enlace dentro de su página web desde la que se podrá seguir en directo la evolución del reto del catalán.
fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario