Entrenamiento Pretransvulcania con Las 7K

Este sábado les propuse a Luly y a Irene, nuestras representantes en la prueba de 27 km de La Transvulcania un entreno-ensayo general de material y de luces a utilizar. El objetivo era simple. Quería que se familiarizaran sobre todo con la luz de la que van a disponer el día de la carrera. A las 6.15 am salíamos de mi casa en Guamasa con dirección al Prix y La Mesa del Mar. No hacía frío, aunque el aemet situaba el estado de alerta en nivel amarillo, parecía que la llegada de la borrasca al
norte de Tenerife se iba a retrasar algunas horas, lo que nos vendría de perlas para terminar el entreno sin coger una buena mojada. El tramo que elegí para el entreno rondaba los 21km, aunque ellas no lo sabrían hasta el final, jejeje. En principio las chicas se adaptaban bien en su primera experiencia nocturna. Subíamos a la Caldera, un pequeño domo volcánico próximo a mi casa sin problemas, al que a continuación le dimos algunas vueltas en su cumbre en forma de pista circular, hasta entrar definitivamente en calor para afrontar el exigente descenso hasta las costas de Tacoronte. Abandonamos La
Caldera para tomar El Camino Parrado hasta Valle de Guerra, allí cruzábamos la carretera Gral. Con rumbo a Tagoro, donde empezábamos a notar las primeras luces del amanecer. Nos asomábamos a la Punta del Viento, para disfrutar de las vistas de la costa de Juan Fernández o La Fuentecilla, para a continuación iniciar el descenso por la carretera hasta pueblo pesquero del Prix en Tacoronte. Desde aquí, tomábamos el camino de la costa, hasta La Mesa del Mar donde haríamos un pequeño descansito antes de afrontar la subida de vuelta a casa. Esta sería exigente. Comenzábamos subiendo por la finca de los Oramas, una pista de tierra situado entre La Mesa y El Prix, en la que habitualmente entreno en invierno. Esta
nos llevaría hasta el barrio de El Puerto de La Madera. A Irene se le ve con fuerzas, tomando la cabeza y subiendo con decisión. Luly lo afronta a su ritmo, acompañada de Ico y por mí. Antes de llegar arriba me adelanto y enlazo con Irene que sigue subiendo concentrada y pacto con ella agruparnos cerca de la cumbre para pasar todos juntos por casa de PIPO, un tremendo PitBull, que se encuentra atado al borde del camino. Animados por los ladridos de este, las chicas aceleran el paso. Ni lo miran, solo corren, jejejeje...Pequeño respiro al llegar a la carretera del Prix, pero será breve. Otra vez el camino se empina. Tomamos la calle del Barranco de San Juan hasta llegar al Mercadillo del Agricultor de Tacoronte. Desde allí ya apreciamos de nuevo La Caldera. Sondeo a las chicas como van, no hace falta se les ve bien. Les digo que llevamos casi 3 horas y a mi pregunta de cuantos kilómetros calculan que llevamos me dicen que sobre 9 ó 10, el GPS, marca más de 18km. Eso me hace pensar
que van bien. Última parte, subida al cono de nuevo. Volvemos por un camino diferente al de bajada, lo hacemos atravesando algunos cultivos y atravesando la finca de D. Eugenio Machado, por una vereda que zizagea hasta las faldas de la Caldera. Resulta divertida la subida por un sendero cubierto de vegetación y de flores, al mismo tiempo que exigente por su pendiente en tramos. Luly y yo nos refrescamos con algunos nísperos que encontramos por el camino. Ya estamos casi, cuando ya se le ve algo de fatiga en la cara a las dos. Pero el reto ya está conseguido, última vuelta de rigor en la cima y 500 metros de vuelta hasta mi casa. Han sido 21,26 Km en 3h 41.00. Sinceramente creo que van preparadas, y aunque sufrirán un poquito las veo sin novedades en el El Pilar.
+ fotos:
track:
Chevi_7k
Yo tantos kilometros como que no!,pero se intentara jeje ;)
ResponderEliminar