Emma Roca vuelve a ceder la primera plaza e Ismael Dris se cuela en el Top 10
Tras la disputa de la etapa reina de la carrera, de 82 kilómetros y dos días de duración, la catalana ha sucumbido a la fuerza de la francesa Laurence Klein, con la que tiene una desventaja de más 36 minutos. Mónica Aguilera es quinta.

Marathon des Sables 2011 (Cymbali/ PER MDS 2011)
Tras la disputa de la etapa reina del Marathon des Sables, las cosas empiezan a clarificarse un poco en categoría femenina. La lucha que estaban manteniendo Emma Roca y Laurence Klein, con alternancias en el liderato provisional, parece empezar a decantarse por la segunda, si bien aún quedan dos etapas y puede pasar de todo.
La francesa sabía que este parcial, el único en el que se pasa la noche en plena competición, era clave para atacar a Roca, que le había arrebatado el liderato en la tercera jornada por apenas unos segundos.
De esta forma, Klein consiguió una ventaja de más de 36 minutos con respecto a Emma, lo que la coloca en un buen lugar de cara a la victoria final.
Las cosas no fueron mejor para Mónica Aguilera, actual campeona de la competición. Desde el comienzo de la carrera no se la veía a tope. Durante las tres primeras etapas pudo aguantar su tercer puesto, pero tras la cuarta, Aguilera ha cedido dos puestos, en detrimento de la corredora francesa Sonia Furatdo, que es tercera, y la holandesa Jolanda Linschooten, cuarta.
Cambios en categoría masculina
También la categoría masculina ha sufrido cambios tras la jornada más larga del maratón. La pelea entre los atletas marroquíes Mohamad Ahansal, líder y Rachid el Morabity estaba siendo durísima, con Ahansal aguantando la ventaja obtenida el primer día de carrera.
Tras este cuarto parcial, El Morabity es el nuevo líder de la carrera, superando a Ahansal, que ahora es segundo, en más de 18 minutos. Tercero, continúa el jordano Al Aqra.
La jornada fue especialmente bien para el corredor español Ismael Dris, que se ha conseguido colar en el último puesto del Top 10 de la clasificación, aunque por detrás tiene a un grupo de corredores que le pueden complicar las cosas.
Por su parte, Vicente Juan García es ahora 16º y Chemari Bustillo 33º, justo por detrás de Mónica Aguilera.
Crónica de Chemari Bustillo
Precisamente Bustillo nos ha mandado otra crónica, esta vez de la cuarta jornada, la más dura de todas:
“Ya tenemos en el bolsillo la 4 etapa, la más dura, la más larga, la que te destroza el cuerpo y el coco. Todavía esta llegando gente yo lo hice a las 22 horas de ayer salí 3h después de todo el mundo como todos los top50, Javi y el kapi salieron por poco a las 9.
Subiendo un cerro vi a lo lejos unos camellos y estuve un buen rato dando vueltas a lo sabia que es la naturaleza; ayer pude llegar a beber unos 10 litros de agua. Esos camellos sonreían al verme: ¡pobre hombre blanco!
Después de las montañas, el ambiente cambió a lunar, impresionantes planicies con ese efecto espejo que vemos en las pelis. Así hasta el final, con el coco dirigido a no parar el cuerpo, no caer en la tentación de andar; pasaba gente, anochecía y el desierto se llenó de luciérnagas vivientes cual procesión. Allí al fondo estaba el punto de luz de láser que indica el final, un destino que ansiaba y nunca llegaba por más que corría, el dolor del cuerpo era tremendo, las rodillas a punto de explotar, pero ya podía tocar con las manos aquel punto lejano”.
fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario