Siguenos en facebook

martes, 8 de marzo de 2011

Entrenamiento circular por Las Cañadas del Teide.

Aunque la carretera y los alrededores del Centro de Visitantes del Parque Nacional del Teide lucía un blanco casi virginal por la nevada de la tarde del viernes. La mañana del sábado no se podía de catalogar de fría a pesar de los -3º que marcaba el termómetro. La ausencia total de viento hacía que apenas notáramos esa temperatura. Las perspectivas el jueves apuntaban que el entrenamiento sólo iba ser cosa de Luis, Ico y Yo, pero para nuestra alegría a través del blog se sumaron José, Jonás, David y Miguel Ángel, además de Sergio a última hora. Los siete ya hacíamos un grupito bastante razonable para afrontar con motivación el reto de la circular de 35 km que nos habíamos planteado como tarea el fin de semana. Parraleramente a nosotros Nati y Karyn, afrontaban un pateo por el sendero nº 1 de La Fortaleza con vistas a su puesta a punto de intentar su siguiente reto, que no es otro que los 20 km. de La Tenerife BlueTrail desde La Caldera a La Orotava.


Todos puntuales. A las 7.30h, tras unos minutos de estiramientos y calentamiento, salimos en dirección de La Pista de Siete Cañadas. Los primeros pasos a esta altura siempre son difíciles. A la falta de oxígeno y al insistente boom, boom, de nuestro corazón latiendo a rápidamente, esta vez se le sumaba el crujido del suelo blanco y helado que rompíamos a nuestro paso. En unos cuantos minutos, entrábamos en calor, se normalizaba nuestras respiración y empezábamos a disfrutar del paisaje glaseado de blanco de Siete Cañadas. Teníamos 15 km por delante hasta llegar al Parador. Entablando alguna que otra conversación nos contábamos como es habitual alguna que otra batallita trailera para hacer más ameno la inmensidad hasta el Parador Nacional de Las Cañadas del Teide donde llegamos sin apenas novedades antes de que el cronómetro marcara las 2 horas. Paradita técnica para un rápido tentempié, ya que el frío aquí sí que apretaba congelando el sudor de nuestras camisetas, por lo que nos pusimos rápidamente en marcha. Tomábamos el sendero nº 19 de Majúa, que formará parte de la Carrera tanto de la Ultra, como de la Trial. Personalmente no lo había transitado en ninguna ocasión, pero José ya nos había advertido que tenía algunos sectores de arenosos, que podían complicar algo el sendero. En esta ocasión, la lluvia caída el día anterior mostraba la arena algo más compacta, por lo que apenas notamos en algunos tramos este hándicap, llegando a las cercanías del Teleférico sin novedad para  afrontar el tramo de asfalto hasta Montaña Blanca. Espero que no se me hago muy largo este tramo el día de la carrera, habrá que tomárselo con calma y dependerá mucho de la temperatura con que nos encontremos ese día. Con Ico atada a mi lado, a ritmo de "treking vivo", aunque algo acojonado por los coches pisábamos Montaña Blanca, próximos a las 3 horas. Con algo de cansancio reflejado en algunas de nuestras caras, encarábamos el ascenso a Montaña Blanca hasta El Mirador de Los Tomillos. Algunos amagos de correr, pero en general subimos recuperando algo de fuelle hasta  la entrada del sendero nº 22, donde ya sólo sería cuestión de dejarnos caer hasta las proximidades de La Fortaleza y enlazar con el sendero nº 1 hasta El Centro de Visitantes.

El Garmin de Luis, marcaba 4h:52:54, rozando los 34 km.

Allí nos encontramos con Las Chicas, Karyn y Nati, que algo cansadas de esperarnos habían decidido darse otro paseo por los alrededores del Centro Visitantes.

Agradecer la compañía de Miguel Ángel, Jonás, David y José. Un placer para todo el 7k, compartir el entreno.


Track




+fotos: Miguel Ángel
+fotos: Jonás 
+fotos Chevi  



Chevi7k

No hay comentarios:

Publicar un comentario