El Ganador de la Carrera Daniel Pincu cuenta de primera mano a la redacción de desnivel.com las vicisitudes de la sexta edición de La Misión Race, carrera de 165 km y 8.000 m de desnivel positivo disputada este mes en Patagonia. El raider argentino quedó vencedor exequo con Ignacio di Lorenzo, ante 500 rivales más.
Villa la Angostura es una pequeña y pintoresca ciudad ubicada en la Patagonia Argentina. Esta situada a 850 m, a orillas del enorme lago Nahuel Huapi y rodeada de montañas de la Cordillera de los Andes. Desde allí empezó la 6ª edición de La Misión, una auténtica aventura.
Se trata de una carrera de trail donde los participantes deben recorrer 165 km en un tiempo máximo de 76 horas non stop. El recorrido es secreto y se devela sólo la noche anterior a la salida, cuando se entrega el mapa y las instrucciones. Transcurre en su mayoría por senderos en pleno bosque andino patagónico, y varias veces cruzan por alta montaña alcanzando cumbres de más de 2.000 m. Al final del recorrido se acumulan más de 8.000 metros de desnivel positivo.
La carrera empezó el miércoles 1 de diciembre a las 12:00 h. Cerca de 500 participantes se concentraron frente al arco de largada a esperar la cuenta atrás. Si bien el calendario indicaba plena primavera, en la Cordillera de los Andes el clima puede ser muy caprichoso y para agregar un desafío más a la de por si durísima Misión, el tiempo se presentó para la salida con lluvia y viento.
Con la salida, la masa de corredores salió al paso por las calles de la ciudad, despidiéndose de los vecinos que salían a despedirlos. La epopeya estaba en marcha. El primer objetivo era el PC1 a 20 km de la salida, y el primer obstáculo a superar era la cumbre del Cerro Bayo (1.900 m). Para llegar allí debieron primero adentrarse en el espeso bosque y subir por un sendero que bordeaba al principio el arroyo Piedritas y el Cerro Inacayal. Más arriba, el bosque se acababa y daba paso a una zona de alta montaña, con pedreros y acarreos; allí, el viento helado transformaba la lluvia en nevisca. Por un lapso de dos horas los corredores debieron soportar ráfagas de más de 130 km/h en su paso por los filos del Cerro Bayo. Después se enterarían que la sensación térmica producto del viento fue de -27ºC.
Un enorme desafío
Afrontar esta carrera fue una decisión personal muy difícil por la envergadura del desafío. En todo el año estuve participando en raids de aventura muy extensos, coronando en octubre con la final del Campeonato del Mundo de Raids de Aventura, en los 800 km de recorrido del Raid Bimbache Extrem Castilla y León. Al comenzar la Misión Race, no sabía a ciencia cierta cómo iba a responder mi físico y, como tantas otras veces, era un desafío más para mi vida. Gracias a la mentalidad raider, logré terminar y compartir el primer puesto con Ignacio di Lorenzo, un gran corredor, en tan solo 27 horas y 40 minutos, para un total de 165 km con 8.000 metros de desnivel. La Misión es la única carrera que otorga en Sudamérica 4 puntos para el Ultra Trail del Mont Blanc.
De los casi 500 participantes que tomaron la salida, sólo llegaron a meta la mitad. Muchos abandonos fueron provocados por las inclemencias del tiempo, algunos corredores sufrieron lesiones o descompensaciones y tuvieron que ser evacuados en helicóptero por precaución, pero no hubo nada grave que lamentar.
Una carrera épica
Así termino una edición más de La Misión, una auténtica aventura, una carrera épica que ofrece a los corredores una experiencia inolvidable que va más allá de vivir una simple carrera. El gran atractivo que tiene La Misión es que la mayoría de las personas viene a terminar la carrera, sin importar el ranking de llegada; lo que importa es la vivencia de pasar tres días y tres noches de intensas emociones, de contacto con la naturaleza salvaje, de interacción y cooperación con otros competidores y de conocerse a uno mismo en mayor profundidad. Por eso en La Misión… ¡llegar es ganar!
Los ganadores de la carrera fuimos los argentinos Daniel Pincu e Ignacio di Lorenzo, que desde el primer momento fuimos peleando en cabeza palmo a palmo, y sólo a 100 metros del final hicimos las paces y decidimos entrar juntos a meta. Tardamos en total 27 horas y 40 minutos. En tercer lugar, y 30 minutos después, llegó Samuel Ayala.
Entre los casi 500 participantes, los había de varias naciones: Argentina, Brasil, Uruguay, Chile, Paraguay, Venezuela, Colombia, USA, Francia, España, Bélgica, Italia, Alemania y Rusia.
Fuente: desnivel.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario