¿Qué valoración haces de tu temporada 2010 de carreras por montaña?
Ha sido una temporada muy buena, increíble. Los resultados han sido los mejores de siempre; pero eso no lo es todo. También he viajado mucho, he conocido distintas culturas de trail… en definitiva ha sido una campaña muy enriquecedora, tanto en lo personal como en lo profesional.
¿Cuáles son tus principales retos para el año que viene en esta categoría?
Ahora comienza la temporada de esquí ¿qué objetivos te has marcado?
Lo primero es la Copa del Mundo en enero y luego los Campeonatos del Mundo de Italia. Sin duda, va a ser muy difícil repetir los resultados del año pasado. Todavía es pronto para probar sensaciones, ya que apenas llevo un par de semanas entrenando, aunque la verdad es que acabé el verano con muy buenas sensaciones.
¿Cuál está siendo tu entrenamiento para la temporada de esquí?
Has ganado casi todo, tanto en carreras por montaña como en esquí por montaña ¿Cómo mantienes la motivación?

Diría que hay una serie de razones fisiológicas o genéticas que me favorecen para practicar tanto las carreras por montaña como el esquí. Pero secretos no hay, lo que hay son muchas horas de entrenamiento y salir cada día a la montaña. También es muy importante marcarse unos objetivos claros y trabajar para que se cumplan.

Creo que es porque las carreras reúnen dos cosas muy importantes para la gente. Una es plantearse un reto a uno mismo, ser capaz de superarte cada vez es una sensación increíble para todo el mundo. La gente se marca un objetivo de correr un trail y, cuando llega al final, se siente bien consigo misma. La otra es el contacto que se tiene con la naturaleza. La mayoría de la gente vive en las ciudades, y está desconectada de la naturaleza; y cada vez hay menos tiempo para todo, con lo que el hecho de estar en contacto con la naturaleza engancha a los deportistas
¿Qué opinas de la polémica sobre el paso de las carreras por zonas protegidas o Parques Nacionales, que es criticada por algunos defensores del medio ambiente?
Mi opinión es que se ha creado un problema de la nada. No creo que deban existir los Parques Nacionales de la forma en que están planteados hoy en día. Ahora parecen un simple zoológico grande, donde la gente no puede disfrutar de lo que realmente significa la naturaleza. Además, en algunas ocasiones se permite la celebración de otras competiciones que dañan muchísimo más el entorno, como carreras de motocross o de quads. Los corredores amamos la naturaleza, y si la amas, la proteges.
¿Qué opinas del cambio al frente de las carreras por montaña en la FEDME?
Ambos son personas muy cualificadas, Mi relación con Jordi es excelente y durante estos años ha luchado mucho por colocar a nuestro deporte en el lugar en el que está hoy en día. Seguro que Goio, con la experiencia que tiene, lo va a hacer muy bien.
¿Qué tiene que tener una prueba para decidir que tienes que estar ahí?
Lo principal es que me motive; todas las carreras a las que voy es porque me atraen por su recorrido, los paisajes, el ambiente, el prestigio… es una suma de características más que una razón en concreto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario