Siguenos en facebook

domingo, 14 de noviembre de 2010

ENTRENAMIENTO POR EL TANQUE

Este fin de semana, nos hemos dado una vuelta por el Tanque para echar un vistazo al circuito de la media Marathon. En general, se encuentra en buenas condiciones, ya se ve en muchas zonas que está acondicionado y listo para que el próximo sábado se de el pistoletazo de salida. A las 7 de la mañana salimos desde la gasolinera Rodri, Isra, las perras y yo. Nuestra intensión era la de ir tranquilitos, memorizando el circuito y analizando las condiciones de este para tenerlo fresco en la carrera. Para la gente que no ha rodado por él, se va encontrar con un primer sector con bastante desnivel, suelo degradado que en su mayor parte está compuesto de tierra y barro seco, con piedras sueltas a causa del paso por la zona de vehículos 4x4.









Así lo encontraremos hasta la carretera general. La segunda parte se adentra en un bosque de laurisilva por una pequeña pista cruzando dicha carretera.
Aproximadamente a unos 300 metros abandonaremos la pista para tomar un sendero la izquierda correspondiente a un PR de la zona que nos llevará hasta la zona del volcán Trevejo .



Esta parte,
se encuentra con bastante vegetación y muy verde, plagadas de jaras con un suelo relativamente acolchado en los primeros metros, apareciendo los primeros pinos y una zona de picón sólido, empinándose un poquito el terreno hasta llegar a una pista que circulará paralela a un canal de agua. Tercera sección, tomamos la pista hacia la derecha y subimos revoluciones acelerando el paso. Hace un poco de frío, estamos en el punto más alto de la carrera y comenzamos a llanear a pesar de que Rodri siempre con hambrita ya pide el tentempié.



Ya todo es bajada y nos dejamos caer hasta el cruce de caminos donde tomamos algo de líquido y alimento. La bajada ha estado bien, el suelo en perfectas condiciones te invita a correr sin preocuparte de algún tropezón. Estamos en el ecuador del entreno, seguimos adelante por una zona algo más dura y unos tramos de asfalto, buscando la entrada al sendero técnico que bajamos a toda pastilla. La verdad es que se encuentra en excelentes condiciones, a pesar de ser bastante temprano el terreno es firme y con bastante agarre. Los expertos en descenso van a disfrutar por él.



Cuarta parte, nos introducimos en el barranco de los castaños, ojo por esta zona hay algunas zanjas ocultas en el fondo del barranco por la gran cantidad de hojas y erizos de los castaños. Recomiendo apoyos en los laterales para evitar torceduras.


Afrontamos ya la quinta sección, dirigiéndonos hasta el punto geodésico de la montaña. La vereda se encuentra en buen estado y parece que han recortado los espinos que predominan en la zona, pero ojito con arrimarse a los lados. El suelo se encuentra bastante bien. Cuidado...! cuando comencemos la bajada por el último sendero técnico, pequeño salto al principio. A la derecha hay una rama de espino que se clava seguro, apoyarse a la izquierda. Por lo demás, el piso de la bajada está fantástico, sólido y sin ningún punto húmedo deslizante.



Llega la parte final, subidita hasta las antenas, jodida como todos conocen y bajada vertiginosa por la única parte que aún no se ha limpiado de vegetación. Asfalto y Meta. En 3 horas 14, con paraditas incluidas estamos de vuelta en la salida coincidiendo con otro corredor Javi de Icod, que también estaba por la zona reconociendo el terreno. De todas formas, ya por la tarde me contaba Emilio del Tenerife Trail que el circuito tiene algunas novedades con respecto al año pasado, eliminando algún que otro tramo de asfalto. Habrá que estar atentos a la señalización.

+ fotos

Chevi _7k

No hay comentarios:

Publicar un comentario